contadores web

Finalizó la huelga de los trabajadores de Wallmart Lider

Finalizó la huelga de los trabajadores de Wallmart Lider

Este lunes 15 de julio se puso término a la huelga en los establecimientos de Walmart Chile: los trabajadores organizados se acogieron a lo establecido en el artículo 342 del Código del Trabajo para mantener el contrato colectivo actualmente vigente. Los trabajadores de Wallmart Chile acordaron negociar nuevamente en 18 meses. De acuerdo a las condiciones de la negociación, no habría bono por termino de negociación.

En detalle, la oferta inicial que mantuvo Walmart corresponde a un bono por término de negociación que se entregaría a 11.400 trabajadores y tendría un monto de hasta $920 mil según la antigüedad. “Hicimos todos los esfuerzos necesarios para generar una propuesta acorde al desafiante escenario económico actual en que nos desenvolvemos”, dijo Walmart al respecto.

“Por nuestra parte, en la decisión adoptada la asamblea estuvo consciente de que nuestro contrato actual fija condiciones contractuales que han sido conquistas de años que no estamos dispuestos a perder”, expresó la asociación de gremios.

La aplicación del artículo 342 del Código del Trabajo implica congelar el Contrato Colectivo sin IPC. El artículo 342 señala: «Derecho a la suscripción del piso de la negociación. Durante todo el período de negociación, e incluso después de votada y hecha efectiva la huelga, la comisión negociadora sindical podrá poner término al proceso de negociación comunicándole al empleador, por escrito, su decisión de suscribir un contrato colectivo sujeto a las estipulaciones del piso de la negociación. El empleador no podrá negarse a esta exigencia, salvo en el caso a que se refiere el inciso final del artículo anterior. El contrato que se celebre conforme a las disposiciones de este artículo tendrá una duración de dieciocho meses y se entenderá suscrito desde la fecha en que la comisión negociadora sindical comunique su decisión al empleador.»

El paro, convocado por la Federación Nacional de Trabajadores, agrupó a unos 14.000 trabajadores afiliados y alcanzó a casi 80 establecimientos en todo el país, desde Arica hasta Punta Arenas. “Queremos que la empresa entienda que los trabajadores somos el motor que mueve las tiendas día a día”, declaró María Angélica García, presidenta del Sindicato de Supermercado Líder en Punta Arenas.

Una de las principales demandas que plantean los trabajadores de Wallmart Lider es la instalación del modelo de Operador de Tienda y de Omnioperador, como aparece en la declaración del gremio.

La empresa multinacional no modificó los términos de su más reciente oferta a los trabajadores para poner término al conflicto.

La empresa Wallmart Chile señaló la tarde de ayer lunes 15 de julio que “esperamos haber minimizado los efectos en nuestros clientes, a quienes mantuvimos informados a través de nuestras plataformas sobre las diferentes alternativas de abastecimiento más cercanas”.

“Lamentamos los inconvenientes que esto pudo haber provocado para ellos e informamos que desde mañana (hoy martes 16 de julio) la operación de nuestros supermercados a lo largo del país se retoma en los horarios habituales”.

NOTICIA RELACIONADA.