Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas actualiza Reglamento de Convivencia y Bases Curriculares con jornada participativa
Los días jueves 25 y viernes 26 de julio se llevaron a cabo las jornadas de actualización del Reglamento Interno de Convivencia Escolar y de las Bases Curriculares en el Liceo Luis Alberto Barrerfa de Punta Arenas.
Estas actividades fueron desarrolladas por los diferentes departamentos y estamentos del principal liceo histórico de Punta Arenas.
El Reglamento Interno es un instrumento, elaborado por los miembros de la comunidad educativa de acuerdo a los valores expresados en el Proyecto Educativo que orienta a los establecimientos en relación a los contenidos mínimos que debe incluir en base a las instrucciones señaladas en la Circular N°482.
Dicha normativa define que, para obtener y mantener el Reconocimiento Oficial, todos los establecimientos educacionales, cualquiera sea el nivel ( párvulo, básica y media) y dependencia, deben contar con un Reglamento Interno (RI) que incorpore regulaciones de funcionamiento, convivencia y procedimientos generales ajustados a las particularidades y necesidades de cada comunidad.
Este instrumento, de carácter obligatorio, pretende facilitar y fortalecer los procesos de gestión que lleva a cabo cada escuela, liceo o colegio. Para ello, se incluyen en esta herramienta, todos los aspectos normativos necesarios, para su elaboración e implementación, relevando el compromiso de todos los integrantes, de cumplir las normas establecidas.
¿Cuáles son sus contenidos mínimos?
- Derechos y deberes de la comunidad educativa.
- Estructura y funcionamiento del establecimiento.
- Procesos de admisión.
- Uso de uniforme.
- Regulación sobre la seguridad y resguardo de derechos.
- Gestión pedagógica y protección a la maternidad y paternidad.
- Convivencia escolar.
- Normas, faltas, medidas disciplinarias y procedimientos.
- Regulación sobre procedimientos de aprobación, modificación, actualización y difusión del Reglamento Interno.
- Pagos o becas en establecimientos con Financiamiento Compartido.
- Salidas pedagógicas y giras de estudio.
¿Qué protocolos se deben incluir?
- Maltrato, acoso escolar o violencia, entre integrantes de la comunidad educativa.
- Retención y apoyo a estudiantes padres, madres y embarazadas.
- Vulneración de derechos de los estudiantes.
- Agresiones y hechos de connotación sexual.
- Drogas y alcohol.
- Accidentes escolares.