contadores web

Pescadores artesanales se pronuncian ante cambios en la Ley de Caletas

Pescadores artesanales se pronuncian ante cambios en la Ley de Caletas

Pescadores artesanales de distintas regiones del país han manifestado su preocupación por las modificaciones en trámite en el Senado a la Ley de Caletas. La propuesta, que busca incluir un cupo para representantes de actividades conexas y mujeres en los comités de administración de caletas, ha suscitado temores sobre posibles impactos negativos en la gestión y operatividad de los puertos pesqueros artesanales.

Al respecto, el presidente del Sindicato de pescadores artesanales de caleta Anahuac, Juan García, expuso en la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura del Senado que, aunque las mujeres ya tienen una participación significativa y activa en las caletas, el nuevo enfoque podría desviar el propósito original de la ley. García comparó la situación con los efectos adversos de la Ley Lafquenche, que a pesar de su intención positiva, terminó dividiendo a las comunidades pesqueras y indígenas.

Por su parte, la presidenta de la Federación de pescadoras artesanales de la región del Maule, Rosalia Arellano, abordó la falta de acceso de su organización a financiamiento para proyectos de innovación en acuicultura a pequeña escala, resaltando la necesidad de asegurar la inclusión de mujeres en los comités de administración. Irene Uribe, secretaria del Sindicato El Futuro, también se pronunció sobre la desigualdad en la representación entre organizaciones solo de mujeres y mixtas, llamando a no socavar la participación de las pescadoras con más antigüedad y experiencia en el sector.

Finalmente, el presidente de la Corporación de Pescadores Artesanales de Caldera, Miguel Ávalos, señaló que el debate sobre género se está volviendo políticamente cargado, a pesar de los esfuerzos activos de la CONAPACH y otras organizaciones para promover la inclusión de mujeres en la pesca artesanal. La controversia en torno a estas modificaciones refleja la tensión entre avanzar hacia una mayor inclusión y mantener la funcionalidad efectiva de las caletas pesqueras artesanales.