Polémica en Argentina por acuerdo entre el gobierno de Milei y el gobierno británico sobre islas Falklands

Una fuerte polémica dentro del sector político «libertario» de Javier Milei y con la oposición, se ha desatado en días recientes por el acuerdo suscrito entre la Canciller argentina y el Ministro del Foreign Office británico sobre las islas Falklands/Malvinas.
El acuerdo suscrito en Nueva York durante las sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, establece un procedimiento para reiniciar el diálogo diplomático sobre la soberanía del archipiélago. El martes 24 de septiembre, la Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina Diana Mondino firmó un acuerdo en Nueva York con su par de Gran Bretaña, David Lammy, a fin de acercar posiciones diplomáticas respecto del diferendo de las Falklands.
El acuerdo alcanzado fue una declaración firmada por los jefes de política exterior de ambos países, en el que se establecen medidas vinculadas a los reclamos de las familias de las víctimas de la guerra de 1982 y una serie de prerrogativas para el Reino Unido como “conservación de pesquerías” y la “reanudación del vuelo semanal desde Sao Paulo (Brasil) y las Islas, que realizaba una escala mensual en Córdoba”. En cuanto a los reclamos de las víctimas argentinas de la guerra de 1982, el acuerdo incluye la posibilidad que antes de fines del presente año, se pueda realizar un viaje de los familiares argentinos a las islas Falklands a fin que éstos puedan visitar los cementerios donde se encuentran los caídos.
También ha sido objeto de polémica en Argentina, la decisión del gobierno de Milei de trasladar una parte de su reserva en oro del Banco Central de la República Argentina a Inglaterra.
Vuelos entre Magallanes y las islas Falklands/Malvinas.
Recordemos que los vuelos desde Punta Arenas hasta Puerto Stanley en Falklands con escala en Río Gallegos, se establecieron en 2022 y los realiza la línea aérea Latam.
La aerolínea Latam Airlines informó que reanudará la operación entre Punta Arenas y Mount Pleasant, una base militar ubicada en las Islas Malvinas,, desde julio de 2022 después de la pandemia.
Aunque este vuelo tiene una frecuencia semanal, una vez al mes hace escala en Río Gallegos, Argentina, como parte de un acuerdo con el gobierno local y el Reino Unido. Desde 1999 que la compañía ha operado la ruta, la que había sido suspendida en marzo de 2020 producto de la crisis sanitaria del Covid 19.
La ruta es operada en aviones Airbus 320, con capacidad para 174 pasajeros (162 en Economy y 12 pasajeros en Premium Economy) con itinerario semanal los días sábado, detalló la empresa.