Ruido por Pac, cuando el Rock logra reivindicar la memoria: “un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro” | Juan Salvador Miranda

Un ejercicio de memoria realizado por Komodo Studios y Retrovoltaje junto a un grupo de bandas de Puerto Natales y Punta Arenas.
Hace algunos años atrás específicamente Según relata «La Prensa Austral», la madrugada del 8 de julio de 2017 el joven «recibió una brutal agresión en calle Magallanes, entre Bulnes y Eberhard, en la capital de Ultima Esperanza, y cuyos protagonistas fueron los carabineros Miguel Delgado Velásquez y Pedro Loncuante Loncuante, junto al guardia de seguridad Sebastián Cáceres Alonso, acometida en la cual también resultaron heridos los amigos de la víctima principal, Sady Galindo Soto y Víctor Hernández Saldivia».
El miércoles 16 de mayo del 2018 se confirmó el fallecimiento de Gonzalo Muñoz del Campo (23) tras casi un año de permanecer en la Unidad de Cuidados Medios del Hospital Clínico de Magallanes por haber recibido una brutal golpiza a manos de dos carabineros que fueron dados de baja- en pleno centro de Puerto Natales.
Fuente Emol.
El 21 de Septiembre del año 2024 Gonzalo hubiese cumplido 29 años (su cumpleaños se convirtió en un potente acto por la memoria), y un durante una helada tarde se realizó un evento en el patio del local «Bonitos Delivery» en una céntrica calle de Puerto Natales, el recital fue inaugurado por la banda Retrovoltaje que con su potente rock logró poder abrir los fuegos del show, luego el virtuosismo de LMS Guitar que no dejó indiferente a nadie, el rock directo de Blusanvino, la música urbana de Goublin Green Versalico, el rap de Fire mc, el power metal de Angel Carmesi, y la potente actuación de la banda de Punta Arenas Hamparte con su nu metal, que no dejaron a ningún títere con cabeza y claro su vocalista Jorge Barrientos había sido socio musical de Gonzalo Muñoz, un momento muy emotivo fue cuando se escuchó un audio del padre de Gonzalo que es un saludo donde habla sobre el amor de su hijo por sus amigos y por la música, es un llamado a continuar con el homenaje a través del tiempo.
Hoy fuimos parte de la historia y fuimos parte de algo hermoso, donde la solidaridad y la amistad pudo romper con el individualismo que hoy impera en nuestra sociedad. Bandas de diferentes estilos con un mínimo común, el rescate de la memoria de Gonzalo. El ritual del rock que convocó a nuevos y viejos seguidores del estilo, tanto de Puerto Natales como de Punta Arenas nos señaló un camino y ese es el de continuar trabajando por la memoria de ese joven que Militó en lo único que jamás nos va a decepcionar: el Rock.
Nunca debemos olvidar lo que pasó en Puerto Natales con Gonzalo y sus amigos, eso tiene que estar claro, para que nunca más vuelva a ocurrir el horror en nuestra ciudad.