Se constituye la Red Musical de la Patagonia con artistas de Aysén y Magallanes
Como una forma de promover la actividad musical en las regiones más australes del país se está conformando la Red Musical de la Patagonia. Esta iniciativa, que surgió de una inquietud de trabajadores de la música desde Coyhaique, tiene por propósito articular acciones que mejoren las condiciones de trabajo para los músicos de Aysén y Magallanes. Las condiciones de aislamiento, poco acceso a recursos técnicos y la gran dependencia que se tienen de fondos concursables -que no toman en cuenta las particularidades del territorio- son las principales preocupaciones que esta red pretende abordar. Ya se tomó contacto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios para mejorar el monto de la Ventanilla Abierta para la circulación nacional de bandas dentro de las regiones australes, lo que se materializó en un incremento de estos recursos. Además, se espera que esta red pueda constituirse en una forma de coordinar acciones conjuntas entre músicos, técnicos, gestores y productores de Aysén y Magallanes.
“Alentamos a todos y todas las trabajadores de la música del eje Aysén / Magallanes a sumarse al trabajo colectivo que propone esta Red Musical. Creemos la voz colectiva de nuestros territorios y sus particulares características debe ser tomada en cuenta a la hora de pensar las políticas públicas. Instamos a los y las colegas a que se hagan parte de esta incidencia», comentó Naara Andariega música y gestora cultural magallánica residente en la región de Aysén. Este miércoles 4 de Septiembre a las 19:00 hrs. (Aysén) y 20:00 hrs. (Magallanes) se realizará una reunión informativa para todas y todos los músicos que quieran integrarse, en modalidad virtual (link: https://meet.google.com/ewy-vtid-uep).