Reunión de emergencia en la Delegación Presidencial de Ultima Esperanza por incendio en vertedero municipal de Puerto Natales
DPP Guillermo Ruiz Santana destacó la labor de las brigadas y el uso de maquinaria pesada para controlar el incendio, subrayando que las condiciones climáticas dificultan las labores de extinción.
Este martes 22 de octubre, a raíz de un nuevo incendio en el vertedero municipal de Puerto Natales, se llevó a cabo una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en la municipalidad. El delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz Santana, informó que el siniestro, que comenzó este lunes al mediodía, se ha mantenido confinado al área del vertedero, y destacó la importante labor de Bomberos y CONAF en la vigilancia para evitar que el fuego se propague a sectores cercanos de pastizales.
Ruiz Santana señaló que el municipio presentó un informe ALFA a la Delegación, el cual fue derivado a SENAPRED para su análisis y gestión. «Lamentablemente, las condiciones climáticas, especialmente el viento, no nos favorecen y se espera que continúen durante los próximos días», agregó el delegado.
En la reunión, el jefe de emergencias del municipio, Sergio Ramírez, explicó que en el combate al incendio han participado brigadas de CONAF y dos unidades de Bomberos, además de contar con apoyo logístico como el arriendo de camiones aljibes y el uso de maquinaria pesada, incluyendo un bulldozer y una retroexcavadora.
«Los vecinos que viven en las inmediaciones del vertedero son los más afectados por el humo. Desde la Delegación, haremos visitas a la zona para atender sus preocupaciones», indicó Ruiz Santana, quien además visitó esta tarde el vertedero para constatar la situación y luego se reunió con Justo Miranda, un vecino cuya vivienda se encuentra a pocos metros del lugar, y quien manifestó su inquietud por la posibilidad de que el fuego se extienda a su propiedad.
Por su parte, la encargada de la Unidad de Medio Ambiente, Fabiola Vigar, informó que se ha decretado una emergencia comunal, activándose todos los recursos municipales para enfrentar la situación. «Es fundamental contar con maquinaria pesada para la remoción, humectación y segregación de residuos, así como para su posterior compactación, a fin de asegurar que el fuego no continúe propagándose», explicó Vigar.
Finalmente, se subrayó que para extinguir completamente el incendio será necesario utilizar maquinaria especializada y productos químicos que permitan enfriar, apagar y eliminar los gases residuales, tal como se realizó en el incendio ocurrido en el vertedero en 2022.
MUNICIPALIDAD DE PUERTO NATALES ENFRENTA LA EMERGENCIA.
Municipalidad de Natales solicitó recursos a SENAPRED para combatir nuevo incendio en vertedero
A través de un informe ALFA enviado por medio de la Delegación Presidencial Provincial se evalúan las necesidades y daños provocados por el siniestro.
En Estado de Emergencia Comunal se encuentra Puerto Natales, luego de que el lunes a las 14:00 horas iniciará un nuevo incendio en la zona sureste del vertedero municipal de Natales. Al instante, se activaron los protocolos en la Provincia de Última Esperanza, en donde la Municipalidad de Natales inició un exhaustivo trabajo junto a Bomberos y CONAF, para mantener el siniestro controlado.
En ese sentido, este 22 de octubre en dependencias del municipio, se efectuó una reunión del COGRID Comunal convocado por la alcaldesa Antonieta Oyarzo, en donde estuvieron presentes la Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Última Esperanza, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y las diferentes unidades de la Municipalidad de Natales.
Sobre ello, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, valoró los esfuerzos tanto de funcionarios municipales como de las instituciones involucradas, para combatir el incendio. “El personal del municipio siempre ha tenido disposición, responsabilidad y compromiso, quienes han trabajado en abordar estos incendios y hoy se encuentran en terreno. Estamos tomando todas las medidas administrativas para gestionar recursos y que esto sea controlado”, aseguró la edil.
Desde noviembre del 2022, los incendios en el vertedero municipal habían cesado como respuesta ante una gestión óptima de residuos. El nuevo siniestro -de carácter químico-, fue percatado por un recolector de residuos domiciliarios, quien al efectuar la descarga en el vertedero, nota una llama que rápidamente se dispersó por los fuertes vientos que sobrepasan los 70 km/h.
Al respecto, la directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Natales, precisó que “los incendios en los vertederos tienen características distintas a un incendio normal, porque estamos hablando de residuos que se están combustionando. Además, los residuos se han compactado y no hay presencia de oxígeno, lo que también presenta una condición propicia para la generación de estos incendios”.
Por el momento, la Dirección de Medio Ambiente, como unidad técnica, se encuentra elaborando un proyecto para la asignación directa de recursos y maquinaria. Lo anterior permitiría la remoción, humectación, segregación y compactación de los residuos, lo que aseguraría la no propagación del incendio.
En paralelo, se han emitido dos informes ALFA por parte del municipio, los que fueron enviados al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) a través de la DPP. “Es un incendio que está en fase de contención en este momento. Vamos a estar muchas semanas combatiendo y por ello estamos pidiendo recursos externos para apurar el proceso de extinción. Hoy tenemos a nuestro personal municipal combatiendo este incendio; se arrendaron camiones aljibes y tenemos trabajando a un buldócer y excavadora de propiedad municipal para la remoción de combustible”, señaló Sergio Ramírez, jefe del Departamento de Emergencias de la Municipalidad de Natales.
El fuego logró alcanzar un área de vegetación lo que fue contenido por CONAF, evitando un posible incendio forestal. Por el momento, el servicio de recolección domiciliaria funciona con normalidad, y el vertedero se encuentra cerrado hasta nuevo aviso.