Consejeros Regionales elegidos en Chiloé anunciaron sus principales líneas de trabajo
Dos reelecciones y nuevas caras vinculadas al folclor y al medio ambiente, se sumarán al Consejo Regional (CORE) de Los Lagos representando a Chiloé, luego de las recientes mega-votaciones que marcaron un hito de participación, según informa SOY CHILE desde Chiloé.
Quienes repiten en el cargo se convirtieron en los que recibieron más adhesión. En primer lugar estuvo Nelson Águila (DC), que obtuvo 11.702 preferencias, correspondientes al 12% del total; siendo seguido por Francisco Cárcamo (RN) con 11 mil 587 sufragios, equivalente a un 11,88%.
En tanto, los nuevos integrantes del ente colegiado son Freddy Gallardo (indep. pro UDI) que logró 8.915 votos y Javier Cabello (indep. pro PS) con 6.495 preferencias, ambos con el 9,14% y 6,66% del total, respectivamente.
Los representantes de Chiloé coinciden en que su gestión futura estará marcada por defender los diferentes proyectos que llegan al Gobierno Regional para financiar iniciativas de conectividad, cultura, salud, agua potable, empleabilidad, por nombrar algunos.
En el caso de los cores reelegidos, mantienen el compromiso. “Hemos estado defendiendo recursos para que lleguen a los pequeños agricultores, para programas sociales, para programas de salud, como en el caso de los 1.600 millones de pesos para que hoy día se esté haciendo una realidad el servicio de referencia oncológica en Chiloé”, destacó Francisco Cárcamo, agregando que “defendimos proyectos para la mujer de la pesca artesanal y hoy esos recursos están en plena ejecución, así también darle continuidad al repoblamiento bentónico en la bahía de Ancud”.
Dentro de este contexto, Nelson Águila informó que seguirá apoyando emprendimientos del área de fomento productivo rural y de turismo en toda la provincia, además de iniciativas de salud, Bomberos, estadios y postas, destacando que el tema del agua es algo que respaldará por la gran demanda rural que existe.
“Hace un mes pedí una audiencia con la directora Nacional de Obras Hidráulicas (María Loreto Mery) en Santiago porque hay muchos requerimientos para mejorar los sistemas actuales, aumentarlos y crear nuevos proyectos de agua potable rural. Hasta el momento la Dirección de Obras Hidráulicas no ha sido capaz de responder porque no tiene los profesionales suficientes”, enfatizó el político.
Por la nuevas cartas del Core, Freddy Gallardo, sostuvo que espera ser parte de la comisión social, apoyar iniciativas en temas de cultura, deporte, adulto mayor y ser un buen nexo con los municipios, empezando por revisar e impulsar las iniciativas estancadas.
“Mire, pretendo ser un buen nexo entre las distintas municipalidades y el Gobierno Regional y comenzar a trabajar en los proyectos que están pendientes. De hecho, ya tengo algunas reuniones fijadas en próximos días con algunas autoridades electas como Andrés Ojeda (futuro alcalde de Ancud) y Fernando Oyarzún (reelecto jefe comunal de Chonchi)”, especificó.
En tanto, Javier Cabello, el Doctor Pudú, manifestó sobre la proyección de su labor, que “el área mía es la medioambiental y ésta es transversal”, sumando que “todos los proyectos que apoyen la salud, la conectividad, el agua potable, acceso a la cultura, deporte, son todas estas áreas que tenemos que apoyar”. Además, el ancuditano agregó que su sello es conocido y destacó que sabe de las problemáticas del mundo rural.