Puerto Toro avanza: CORE aprueba recursos para terminar su infraestructura portuaria

Puerto Williams, 22 de noviembre de 2024. —El Consejo Regional, en su reciente visita a la comuna de Cabo de Hornos, en el marco de las celebraciones del 71ª aniversario de Puerto Williams, celebró los avances de la obra clave para la zona: la construcción de la nueva infraestructura portuaria en Puerto Toro.
El proyecto adjudicado en mayo de 2022 y financiado a través del Plan de Zonas Extremas, se ha convertido en un símbolo del compromiso de las autoridades locales por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de uno de los lugares más aislados del país. Con la obra prevista para finalizar en diciembre de este año, Puerto Toro finalmente contará con un puerto que no solo mejorará la conectividad marítima, sino que también facilitará el acceso a servicios básicos esenciales.
La obra, que se ha llevado a cabo con una inversión significativa, tiene como objetivo dotar a la localidad de una infraestructura portuaria tanto marítima como terrestre.
Para Rodolfo Moncada, Consejero de la provincia Antártica, la visita a Puerto Toro fue una oportunidad para reflexionar sobre los avances de la obra y el futuro de la comuna. «Quiero agradecer la visita de mis colegas consejeros a nuestra provincia. Lamentablemente, el Gobernador Regional no pudo asistir, pero siempre es valioso que podamos ver de cerca el resultado de estos proyectos». Tambien agregó: «La comuna tiene muchas otras necesidades que deben ser atendidas con urgencia, como infraestructura básica, salud y educación», haciendo un llamado a la administración local a diversificar las inversiones en áreas clave para el desarrollo de la comunidad.
El proyecto ha enfrentado desafíos adicionales, como la necesidad de ajustar los gastos administrativos para cubrir imprevistos durante su ejecución. La aprobación de recursos adicionales será clave para cubrir gastos relacionados con viáticos, arriendos de lancha, inspecciones técnicas, y los costos de traslado y pasajes aéreos de los encargados de supervisar las obras en el territorio extremo.
Rodolfo Cárdenas, presidente de la Comisión de Presupuesto, destacó la importancia del proyecto: «Representa un avance significativo en la conectividad de la zona más austral del país. Este es un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional, y el resultado será de gran beneficio para los habitantes de Puerto Toro y toda la comuna de Cabo de Hornos».
Por su parte, la Consejera Regional Fernanda Guelnao, resaltó las mejoras en conectividad del proyecto, señalando: «Este es un territorio con condiciones extremas, y la conectividad marítima no ha sido fácil. En el pasado, hemos tenido problemas con el servicio de ferry, lo que ha generado inquietud entre los habitantes de Puerto Toro y de Puerto Williams, que dependen de este transporte».
«Destacar la importante inversión realizada para la ejecución de este proyecto, que busca abordar una de las brechas más significativas que ha existido a nivel local: la falta de infraestructura habilitante en ciertos sectores. Esta obra cubre una necesidad histórica de servicios de conectividad para las y los habitantes de Puerto Toro, beneficiando también de manera indirecta a otros sectores de nuestra comuna una vez que la infraestructura esté completamente finalizada.
«Nuestra comuna, y en particular, Puerto Toro, enfrenta importantes desafíos en términos de conectividad y aislamiento, debido a sus particulares condiciones geográficas y climáticas.
«Actualmente, Puerto Toro tiene conexión únicamente con Puerto Williams, la capital comunal, a través de un trayecto marítimo que presenta múltiples complejidades. Por diferentes motivos, este trayecto en ferry ha experimentado problemas, generando preocupación también entre las personas de Puerto Williams, quienes me han manifestado inquietudes respecto a los viajes hacia Puerto Toro.»
«Con la habilitación total del nuevo muelle, y según lo informado a este consejo, no debería haber inconvenientes en términos de infraestructura para que cualquiera de los ferrys que hoy están operativos pueda ofrecer un servicio regular y digno. Este avance nos motiva a seguir trabajando como consejo para contribuir a mejorar las condiciones de vida de quienes hacen patria en el poblado más austral del mundo», señaló la Consejera Guelnao.
