contadores web

Los ganadores de Premios Presidente de la República 2024 a la Música Nacional y a las Artes Escénicas

Los ganadores de Premios Presidente de la República 2024 a la Música Nacional y a las Artes Escénicas

Estos premios son entregados por el Estado a quienes destacan en sus respectivas disciplinas.

“A través de este premio queremos reafirmar nuestro profundo respeto y admiración por su trabajo, su trayectoria, su permanente compromiso y la contribución que hacen al desarrollo cultural y artístico de nuestro país”, Carolina Arredondo Marzán, ministra de las Culturas.

Revisa a continuación quiénes son las y los ganadores de los Premios Presidente de la República 2024.

Premio Presidente de la República 2024 a las Artes Escénicas Nacionales 2024

El Premio Presidente de la República 2024 a las Artes Escénicas Nacionales ha sido otorgado a:

  • Nelson Brodt Chávez (actor, director, dramaturgo y docente con extensa trayectoria en cine y televisión)
  • Ximena Pino Burgos (destacada bailarina y maestra con más de 60 años de trayectoria)
  • Rodrigo Navarrete Araya (cantante lírico, director de escena y formador de nuevas generaciones de artistas)
  • Joaquín Maluenda Quezada (conocido como el “Tachuela Grande”, cuenta con 50 años de trayectoria en el arte circense)
  • Ernesto Ruminot Gándara (dramaturgo, director, actor-titiritero y constructor de muñecos).
  • Alejandro Moreno Jashes (dramaturgo esencial de la escena contemporánea chilena)
  • Montserrat Catalá Ramos (una de las mujeres más destacadas en el ámbito del diseño escénico nacional)
  • Lírica Disidente (organización artística que desde el 2019 trabaja para llevar la ópera a diversas comunidades)

Premio a la Música Nacional 2024

El Premio Presidente de la República 2024 a la Música Nacional ha sido otorgado a:

  • Mazapán (grupo musical con más de 40 años de trayectoria y un legado artístico educativo sin precedentes en el mundo de habla hispana)
  • Clarita Parra (autora, compositora e intérprete del canto de raíz folclórica con 70 años de trayectoria artística y musical)
  • Pablo Aranda (compositor, educador innovador en la música contemporánea y gestor cultural)
  • FC Ediciones (a cargo de Felipe Copaja Patiño, quien ha realizado arreglos musicales y editado partituras para diferentes organizaciones)
  • Cosas Buenas Producciones (sello discográfico independiente a cargo de Italia Neira, que busca promover el reggae chileno)

Revisa el detalle de las y los ganadores en el sitio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.