contadores web

Presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas visitó el Juzgado  de Cabo de Hornos

Presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas visitó el Juzgado  de Cabo de Hornos

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Inés Recart Parra, visitó el Juzgado de Cabo de Hornos, ubicado Puerto Williams, para interiorizarse sobre la administración de justicia en el tribunal más austral del mundo.

La máxima autoridad del tribunal de alzada de Magallanes inició su visita a Puerto Williams reuniéndose con las diez personas que integran el juzgado de competencia común de Cabo de Hornos y quienes expusieron a la autoridad judicial las particularidades en la tramitación de causas y de la prestación del servicio judicial a una comunidad conformada por dos mil habitantes.

Tras la reunión y el análisis de lo expuesto por los funcionarios, la ministra Recart valoró el compromiso de las personas que integran el juzgado, quienes cumplen la función de mantener la paz social en un lugar tan remoto como la Provincia Antártica Chilena. Asimismo, en relación con el trabajo jurisdiccional, la presidenta Recart resaltó que la realidad local es de baja criminalidad y que el servicio judicial cubre a cabalidad con las necesidades de los habitantes, también, en las áreas de familia, laboral y civil.

También sostuvo reuniones protocolares con la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Daniela Calisto Gallardo; con el alcalde de la comuna de Cabo de Hornos, Patricio Fernández Alarcón; y con el comandante del Distrito Naval Beagle y gobernador marítimo de Puerto Williams, capitán de navío Manuel Iturria Juillerat.

En el marco de la visita, la ministra también integró la Comisión de Coordinación del Sistema de Justicia Penal que por primera vez se constituyó en Puerto Williams; y participó en un conversatorio sobre Justicia Abierta y la implementación de la Ley 21.643, también conocida como Ley Karin, cuyo objetivo es prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

Puerto Toro

Asimismo, en el marco de la visita al territorio jurisdiccional de Cabo de Hornos, la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas se trasladó hasta Puerto Toro, ubicada en la costa oriental de la isla Navarino, lugar donde se encuentra la Escuela Básica G-44 y en la que se educan hijos de las personas que habitan la austral localidad, entre ellos funcionarios de Carabineros y de la Armada, un alcalde de mar y pescadores.

En ese contexto, la ministra Recart entregó el Glosario de Términos Jurídicos -elaborado por la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial- al encargado de la Escuela de Puerto Toro, José Catrín Cárdenas, con el fin de que pueda ser un insumo de educación cívica para las clases en el colegio. La autoridad judicial remarcó la relación que existe entre la Escuela G-44, Puerto Toro, y el tribunal de alzada de Magallanes “alumnos de esta escuela han participado en actividades de la Corte de Apelaciones, incluso una vez fueron a Punta Arenas a conocer nuestro trabajo. Por lo tanto, existe un vínculo especial con los niños que forman parte de la comunidad escolar de Puerto Toro y la entrega de este insumo busca mantener y fortalecer dicho vínculo”.

La ministra Recart se trasladó hasta Puerto Toro junto a la seremi de Justicia y DD.HH. de Magallanes, Michelle Peutat Alvarado, y el jefe de zona de Carabineros en Magallanes, general Marco Alvarado Díaz.