Nuevo fraccionamiento del sector pesquero: Comisión de Hacienda del Senado inicia debate

Evaluar la “inequidad de distribución en el mundo artesanal”; revisar las pesquerías del jurel, jibia y merluza, entre otras; y dar celeridad a la tramitación; fueron algunos de los puntos que se levantaron durante la sesión de la Comisión de Hacienda, del Senado instancia que comenzó el debate del proyecto de ley que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector pesquero artesanal e industrial.
Cabe recordar que el mensaje posee discusión inmediata y previamente fue visado por la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura. Revise nota relacionada.
Durante la sesión, presidida por el senador Felipe Kast se acordó continuar con el debate durante la sesión de mañana miércoles 26 de marzo, para escuchar a representantes y trabajadores de las pesquerías artesanal e industrial.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, sentenció que este es “un proyecto muy relevante, que es parte del corazón de la discusión pesquera y que ha generado bastante debate, a pesar de ser aprobado con alto consenso en la Cámara”.
El subsecretario de Pesca, Julio Salas, precisó que el Ejecutivo presentó indicaciones que dan certezas jurídicas y correcciones técnicas y enfatizó que el realizar fraccionamiento es un avance en el cuidado de la pesquería; además, recordó que “el efecto externo del aumento de la cuota, no tiene que ver con esta ley”.
Por su parte, el jefe de estudios la Dirección de Presupuestos, Pablo Jorquera, explicó que el informe financiero recoge los últimos antecedentes y, manifestó que “tiene efectos en la recaudación fiscal, en tanto modifica el fraccionamiento vigente en diversas pesquerías y cambia la proporción de la fracción industrial que será asignada a través de LTP-B y, con el objeto de corregir los desequilibrios que dichos cambios podrían ocasionar en la recaudación fiscal, se dispone un artículo transitorio para el caso específico del jurel”.
A SABER
Durante la discusión particular en la Comisión de Pesca se aprobaron 11 de las 18 pesquerías fraccionadas con los mismos porcentajes que lo aprobado por la Cámara de Diputados y Diputadas:
Se aprobaron rangos dinámicos en las pesquerías de la Sardina y Anchoveta en la macrozona norte y se determinó un porcentaje fijo en la pesquería del jurel en los Lagos.
Se modificó el porcentaje de la merluza común, jibia y reineta.
Se aprobó un transitorio específico para la región de la Araucanía.
MANIFESTACIONES.
En medio de la discusión sobre el proyecto de ley de fraccionamiento de pesca que se vive en el Congreso, y ante las múltiples manifestaciones que tuvieron lugar hoy en Valparaíso, los pescadores de Quintero se tomaron la bahía.
Esto, según explicaron, ante el tema de la jibia y el proyecto que busca fraccionar 18 pesquerías. Todos los sindicatos de la zona se adhirieron.
Los manifestantes advierten que el sector industrial podría aumentar sus cuotas en contraposición de la pesca artesanal, amenazando incluso el regreso de la pesca de arrastre.
Ante ello, carabineros llegó hasta Capitanía de Puerto para controlar la situación.