Una nueva esperanza | Juan Salvador Miranda | Opinión

Hoy llovía en Puerto Natales y decidí pedir un taxi para ir al trabajo, en el trayecto el taxista me conversaba de que su candidata era Jeannette Jara, y agradecía de que había mejorado las pensiones. Sin lugar a dudas eso me sorprendió gratamente.
La gente en la calle, manifiesta su adhesión a la candidatura de Jeannette Jara, eso es motivante.
Sin lugar a dudas estamos viviendo un momento histórico en nuestro país, surge un nuevo liderazgo y eso se agradece.
Lo que está sucediendo es algo histórico.
Jeannette Jara se ha convertido en una nueva esperanza.
Para muchos chilenos es el triunfo de la meritocracia, a ella la ven como una mujer que estudiaba y trabajaba, que fue parte del movimiento estudiantil en su juventud, y del movimiento sindical en su vida laboral.
Fue temporera, vendía completos para poder pagar sus estudios, logro sacar adelante dos carreras profesionales, Administración pública y derecho.
Fue dirigenta estudiantil, llegó a ser presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (Feusach) en 1997.
Durante la segunda administración de Michelle Bachelet, ejerció como jefa de gabinete de la Subsecretaría de Previsión Social, Julia Urquieta, y posteriormente en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
En el actual gobierno fue ministra del Trabajo y Previsión Social, siendo la primera militante del Partido Comunista de Chile, desde el retorno a la democracia en 1990 en ocupar dicho cargo. El último militante comunista en ser ministro del Trabajo y Previsión Social había sido Jorge Godoy Godoy, en marzo de 1973 durante la presidencia de Salvador Allende.
Durante su paso por el ministerio, se promulgaron la Ley anti acoso laboral (conocida también como Ley Karin), la Ley de las 40 horas laborales y la reforma a las pensiones
El día 29 de junio de 2025, fue proclamada oficialmente como candidata presidencial del oficialismo a las elecciones presidenciales de noviembre de 2025, después de ganar las primarias de la izquierda y centroizquierda e imponerse sobre Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.
También es importante señalar que ella se convirtió en la segunda mujer en la historia del Partido Comunista en asumir una candidatura presidencial, luego de Gladys Marín.
En una fotografía se la ve mirar atentamente a Gladys Marín, una mujer extraordinaria, algo de esa gran mujer tiene Jeannette, en otra fotografía se la ve sonriendo junto a Michelle Bachelet, otra mujer extraordinaria, igual tiene algo de ella.
Estamos frente a un fenómeno y hay que asumirlo.
Debemos de trabajar unidos todas las fuerzas que creen en la verdad y la democracia, debemos ser fuertes, porque el adversario es anti derechos y regresivo.
El odio debemos de frenarlo con posturas concretas.
El odio debe ser derrotado con amor.
Jeannette Jara es una nueva esperanza.

Un comentario en «Una nueva esperanza | Juan Salvador Miranda | Opinión»
Los comentarios están cerrados.