Unidad de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor en Natales brinda atención centrada en el paciente y su familia

Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos entrega más de 170 prestaciones mensuales, tanto en domicilio como en forma ambulatoria a cerca de 80 pacientes.
La Unidad de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales continúa fortaleciendo su labor, brindando atención integral y centrada en el paciente a cerca de 80 personas que enfrentan enfermedades oncológicas. Esta atención incluye un enfoque interdisciplinario que considera las dimensiones físicas, psicológicas, sociales y espirituales de cada paciente y su entorno familiar.
Actualmente, la unidad ofrece más de 110 atenciones domiciliarias y entre 60 y 80 atenciones ambulatorias al mes, con un equipo conformado por médico, enfermera, técnico en enfermería (TENS), psicóloga, asistente social, kinesiólogo y nutricionista.
La Dra. Fernanda Rifo, jefa médica de la unidad, explicó que «el objetivo es brindar una atención de calidad que alivie el sufrimiento en todas sus dimensiones y mejore la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familias. Acompañamos con compromiso, empatía y respeto, tanto en el hospital como en los hogares de quienes requieren cuidados más intensivos».
Por su parte, el Dr. Simón Ríos, médico jefe de Gestión Oncológica, detalló que estas prestaciones se enmarcan en la garantía GES N°4, correspondiente al «Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer», lo que asegura cobertura para pacientes en cualquier etapa de la enfermedad. “Las necesidades paliativas comienzan desde el diagnóstico del cáncer. Por eso nuestra unidad entrega asistencia integral en todos los aspectos del sufrimiento: físico, biomédico, psicológico, espiritual y psicosocial”, precisó en profesional.
La atención domiciliaria está dirigida principalmente a pacientes con mayor dependencia o requerimientos clínicos, y representa el foco más importante de trabajo para el equipo, permitiendo mantener a las personas en sus hogares con una atención digna y de calidad.
El impacto de esta atención en la vida de los pacientes es profundamente valorado por la comunidad. Así lo expresa la señora María Rodríguez, usuaria de la unidad: “La atención ha sido excelente, siempre he recibido una gran disposición, amabilidad y empatía. Me he sentido escuchada y acompañada en este proceso de salud”.
Asimismo, la señora Blanca Pérez, de 93 años, destacó el profesionalismo del equipo: “Todos son muy buenos, respetuosos, profesionales que se ganan el cariño porque tratan muy bien. Son un excelente equipo”.
El número de pacientes atendidos por la unidad ha mostrado un aumento significativo en el último tiempo. Mientras que en 2024 se brindaba atención a 36 personas, hoy son 80 las que reciben cuidados paliativos en el hospital, lo que refleja no sólo el crecimiento de la unidad, sino también la importancia de la detección precoz y la prevención de patologías oncológicas.