Magallanes invita a vivir la III Feria Educativa de Hidrógeno Verde: innovación, aprendizaje y participación abierta a toda la comunidad

Magallanes invita a vivir la III Feria Educativa de Hidrógeno Verde: innovación, aprendizaje y participación abierta a toda la comunidad
  • Más de 30 stands, paneles de conversación y 15 exposiciones acercarán el desarrollo del hidrógeno verde a la ciudadanía.
  • La participación en las charlas y paneles requiere inscripción previa, disponible en el siguiente enlace: https://feriahidrogeno2025.kutamma.com/

Este viernes 28 y sábado 29 de noviembre, el CIIJUM, espacio facilitado por JUNJI, abrirá sus puertas para celebrar la III Feria Educativa de Hidrógeno Verde Magallanes, un evento que busca acercar a la comunidad a la industria que ya impulsa el desarrollo futuro de la región.

Con un formato dinámico, participativo y completamente abierto al público, la Feria ofrecerá un punto de encuentro único entre ciudadanía, instituciones educativas, empresas, centros de investigación y representantes del sector público y privado. Su principal objetivo es fortalecer el vínculo entre el desarrollo productivo regional y la comunidad, promoviendo información confiable y accesible sobre el hidrógeno verde.

El evento es impulsado por el Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde de Corfo, cofinanciado por el Gobierno Regional de Magallanes (GORE), y organizado junto a la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes, contando con la colaboración de instituciones públicas, educativas y empresariales que fortalecen el ecosistema regional de innovación y emprendimiento.

Se espera la asistencia de más de 2.500 personas durante las dos jornadas, que podrán disfrutar de más de 30 stands interactivos, charlas técnicas, demostraciones, paneles de conversación y espacios educativos pensados para todas las edades. La actividad combinará un circuito principal con experiencias inmersivas y un auditorio para conferencias y exposiciones.

Exposiciones y paneles de conversación

En esta edición, la Feria presentará cuatro bloques temáticos, con más de 15 exposiciones y tres paneles de conversación, centrados en los desafíos, oportunidades y proyecciones del hidrógeno verde en Magallanes. Los contenidos han sido diseñados para impulsar el debate, promover el aprendizaje colectivo e involucrar a la comunidad en un desarrollo energético sostenible y responsable.

La participación en las charlas y paneles requiere inscripción previa, disponible en el siguiente enlace: https://feriahidrogeno2025.kutamma.com/

La III Feria Educativa de Hidrógeno Verde promete ser una experiencia abierta, informativa y cercana para todas las personas interesadas en conocer cómo esta industria emergente está moldeando el futuro productivo de Magallanes.

Ceremonia de Inauguración: un inicio marcado por hitos y anuncios claves para la región

La apertura oficial de la Feria estará presidida por el biministro de Economía, Fomento y Turismo y de Energía, Álvaro García Hurtado, acompañado por autoridades regionales, representantes del mundo empresarial, académico y de la ciudadanía. La ceremonia incluirá tres hitos comunicacionales, que reflejan el avance del ecosistema energético en Magallanes.

El primero de ellos será la firma del Convenio entre el Núcleo Tecnológico para el Desarrollo de Nuevas Energías en Magallanes (NEMa) y la academia regional, representada por la UMAG, CFT Inacap y Santo Tomás. El acuerdo busca impulsar un modelo de formación de capacidades locales que permita acompañar el crecimiento de la industria del hidrógeno verde en la región, fortaleciendo trayectorias formativas alineadas con los desafíos actuales y futuros de la transición energética.

A continuación, en el área de los stands, se realizará el tradicional corte de cinta, gesto simbólico que marcará la inauguración oficial de la Feria.

El recorrido posterior será encabezado por el biministro y las autoridades, dando paso a demostraciones y experiencias destacadas.

Gasco Magallanes presentará por primera vez el e-GL, el primer gas licuado carbono neutral del mundo, producido en Magallanes en colaboración con HIF Global.

Por su parte, Enap Magallanes ofrecerá una experiencia inmersiva mediante un modelo de realidad virtual que permitirá conocer la planta de hidrógeno verde que construyen en Cabo Negro: la primera en Chile dedicada exclusivamente a este propósito, equipada con un electrolizador PEM de 1 MW, alimentado con energía del parque eólico Vientos Patagónicos.

Información III Feria H2V Magallanes

  • Fechas: viernes 28 y sábado 29 de noviembre de 2025
  • Horario: 09:00 a 18:00 h (jornada continuada)
  • Acceso: Gratuito y abierto a todo público
  • Lugar: CIIJUM, Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (JUNJI), Av. Pte. Salvador Allende G. #0291, Punta Arenas