La hazaña del Piloto Pardo llega al escenario del FamFest 2015

El montaje, que surgió el año 2012 apoyado por el Consejo de la Cultura, a través de Fondart, centra su atención en resaltar el valor y el aporte del piloto Luis Pardo como símbolo de la historia regional y el patrimonio nacional vinculado a la Antártica.
Dirigida por Sandra Alvarado González, la obra de una hora de duración presenta una atractiva puesta en escena. La interacción de 3 marionetas, 7 actores niños y jóvenes, y 7 músicos en vivo, invitan al espectador a un viaje al pasado. Allí los protagonistas toman vida desde las páginas de un libro para reconstruir la historia de la gran hazaña de 1916, cuando el piloto chileno Luis Pardo Villalón rescató con la escampavía Yelcho a los 22 náufragos del Endurance que esperaban en la isla Elefante el regreso de Sir Ernest Shackleton. El hecho es sindicado como uno de los primeros acercamientos nacionales al Continente Blanco.
“Piloto Pardo: el Rescate en la Antártica”, llega al certamen santiaguino gracias al respaldo el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, mediante el fondo “Ventanilla Abierta”. Las presentaciones se realizarán en el anfiteatro de Bellas Artes, entre los días 23 y 26 de julio, con una función diaria programada para las 17.00 horas.
La compañía de teatro “A Contraluz”, está compuesta por niños, jóvenes, educadoras de párvulos, profesores y músicos. Se creó el año 2007 y se ha dedicado a profundizar en el uso de las artes escénicas como herramienta para la educación.
FamFest es un Festival de Teatro Familiar Internacional, organizado por el Centro Mori, cumple este año su octava edición. Se lleva a cabo durante las vacaciones de invierno y entre sus objetivos se encuentra el deseo de instalarse como el mayor encuentro del teatro familiar del cono Sur de América.