Minvu y familias beneficiarias visitaron departamento piloto de Condominio San Ignacio I

80 familias beneficiarias del proyecto de Condominio San Ignacio I visitaron el departamento piloto del conjunto en compañía del seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, el director (s) del serviu, Jorge Negrón Castro y profesionales de la empresa constructora SALFA.
La actividad, enmarcada dentro del Plan de Habilitación Social, tiene por objetivo el acompañamiento a las agrupaciones durante el proceso de construcción, recogiendo las observaciones de los beneficiarios y levantando actas de conformidad, además de reuniones informativas permanentes con los comités y sus directivas.
Al respecto, el seremi del ramo manifestó que “Estamos muy contentos como Gobierno, y como sector de Vivienda, acompañando a los futuros vecinos de las agrupaciones Kimel y los Coihues, quienes están viendo materializada su solución habitacional, y se advierte lo contento que están con lo que están recibiendo y también cómo se van proyectando, junto con explicarles de primera fuente los atributos de estos departamentos de 56 metros cuadrados, con ventanas de PVC, calefactores, califont de última generación y en general mejoras que apuntan a la calidad de vida de nuestros habitantes.”
Con una inversión total de cerca de 2.900 millones de pesos, el proyecto habitacional “Condominio San Ignacio” contempla la construcción en total de 120 departamentos, dividida en dos etapas de 80 y 40 soluciones habitacionales que cuentan con tres dormitorios, estar-comedor, logia y baño.
Asimismo, en cuanto a las características del entorno del condominio este considera su respectiva urbanización, pavimentación del acceso al conjunto en empalme con calle Pedro Bórquez, equipamiento comunitario, juegos infantiles y áreas de estacionamiento conformadas.
En este sentido, la beneficiaria Eglafira Díaz Barría expresó su satisfacción por lo que será su futuro hogar: “Estoy feliz con ver cómo está de lindo el departamento, precioso, me encanta, y contenta porque a mis años voy a recibir por fin mi vivienda.”
Actualmente en la región ya son más de 1000 familias que a través de gestiones de la Seremi de Vivienda y el Serviu, en coordinación con Gobernaciones, Entidades Patrocinantes privadas y municipales, además del rol de Entidad Patrocinante del mismo Serviu, pudieron acceder al desarrollo e inicio de sus proyectos, que se encuentran tanto en etapas de licitación como de ejecución de obras de urbanización y construcción de conjuntos habitacionales en las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Cabo de Hornos, en su mayoría para entrega durante el próximo año 2016.