Proyecto de Centro Antártico Internacional obtuvo recomendación técnica

Uno de los proyectos emblemáticos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas de Magallanes obtuvo recomendación técnica del Ministerio de Desarrollo Social.
La etapa actual del proyecto comprende el llamado a concurso internacional para la elaboración de un diseño de un edificio orientado especialmente para albergar tres areas del Centro Antártico Internacional: area científica, area interactiva y área logística, edificio que deberá cumplir además con estándares internacionales de sustentabilidad y de pertinencia con el entorno, y que quedará emplazado en el sector de Punta Arenosa al norte de la ciudad de Punta Arenas.
El Centro Antártico Internacional representará y reflejará el compromiso y el carácter antártico de la ciudad de Punta Arenas y de la región de Magallanes.
El Intendente Regional Jorge Flies expresó sobre el logro de esta etapa: “…dentro de las etapas que tenemos que llevar adelante dentro de la administración pública, sobre todo en aquellos proyectos de envergadura, como el Centro Antártico Internacional, está la recomendación técnica que hoy hemos obtenido del Ministerio de Desarrollo Social a nivel central.” Refiriéndose a la siguiente etapa del proyecto, el Intendente Regional manifestó que “…esperamos que las etapas que siguen en adelante, como el diseño de un edificio emblemático en la región y en la ciudad de Punta Arenas, sean exitosos y tengamos una gran participación de empresas de arquitectura y continuar con los procesos, sobre todo presupuestarios, en un marco de inversión necesaria para la región de Magallanes.”
El futuro Centro Antártico Internacional de la región de Magallanes sobre un total de 14.361 M2 de obras civiles y urbanización de 8.950 M2, destinados a estacionamientos, jardines y caminos de acceso, se organizará en tres áreas:
– Un área científica y de investigación (3.078 M2) dividida en 4 subáreas: hielo, océano y atmósfera; ecología y evolución, geología, paleontología y paleoclima, y biotecnologías;
– Un área de museo interactivo (6.400 M2) ; y
– un área logística (800 M2).
La etapa siguiente de la tramitación de este proyecto es la presentación ante el Consejo Regional para aprobar un monto de $ 1.331.394 MM para el diseño arquitectónico, al tiempo que se espera en el mes de agosto realizar el llamado a licitación para el diseño arquitectónico del edificio.