Comunidad de Cerro Sombrero conoció el diseño final del nuevo parque urbano

Comunidad de Cerro Sombrero conoció el diseño final del nuevo parque urbano

minvu2Con satisfacción los vecinos y vecinas de Cerro Sombrero apreciaron las imágenes virtuales correspondientes al diseño final del proyecto “Mejoramiento de Áreas Verdes del Parque Urbano de Cerro Sombrero”, desarrollado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU).

El diseño propone la intervención de 37 mil metros cuadrados, para la puesta en valor del patrimonio arquitectónico y paisajístico circundante de Cerro Sombrero, otorgando una nueva cara al acceso de la capital de la comuna de Primavera, ubicada en el norponiente de Tierra del Fuego.

Mediante la habilitación de circuitos peatonales, áreas verdes, ciclovías y diversas estaciones de esparcimiento y descanso, se podrá recorrer el villorrio declarado como zona típica y monumento histórico. De igual manera, el proyecto considera el mejoramiento del entorno de la Biblioteca y Observatorio e incorpora una nueva iluminación pública sustentable.

“Este diseño está absolutamente relacionado con el primer proyecto de diseño de la zona centro, donde se ubican el casino y terminal de buses. Aprovechamos de dar la noticia que hace poco fue la apertura de la primera licitación para comenzar a ejecutar obras en ese espacio público, recibimos una oferta y estamos en etapa de adjudicación”, dijo la directora del Serviu, Hina Carabantes.

El área corresponde a una segunda etapa de diseño, mientras que la primera correspondiente al sector poniente de la ciudad, donde se ubica el terminal de buses y casino, que prontamente iniciará su etapa de construcción de obras

La exposición  a la comunidad fue realizada por el encargado de Espacios Públicos del SERVIU Magallanes, Rodrigo Velázquez; el consultor encargado del proyecto, Rodrigo Fuentes, y el arquitecto Fernando Padilla. En la actividad estuvieron presentes el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo; la jefa del Departamento Técnico de SERVIU Magallanes, Clotilde Céspedes, funcionarios y funcionarias de ambas instituciones y vecinos.

El alcalde de Primavera, valoró el desarrollo participativo del diseño: “Es relevante la cohesión que hemos logrado, como Municipio, SERVIU, la consultora y los vecinos, en crear este proyecto de diseño, donde está considerada la opinión de todos para llegar a lo que vemos hoy. Ha sido un trabajo minucioso, desgastador y que involucra muchas cosas, pero es el resultado que se logra cuando se trabaja bien, en conjunto y en terreno”, precisó.

Destacó que el diseño incorpora íconos que ponen en valor las dos áreas productivas de la comuna, como son la agricultura y la extracción de hidrocarburos. Para ello se instalará una figura del ovejero y un hito urbano consistente en una torre petrolera y figuras que representan las líneas del estilo arquitectónico modernista característico de algunas de sus construcciones, junto a un letrero que dará la bienvenida a los habitantes y turistas que lleguen a la localidad.