Dirección Regional del SERNAC firma convenio con la Universidad De Magallanes

Con la firma de la Directora Regional del SERNAC, Pamela Ramírez, y del Rector de la Universidad de Magallanes (UMAG), Juan Oyarzo, se concretó un convenio entre ambas instituciones que le permitirá a los estudiantes de la carrera de derecho de la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas poder realizar una práctica profesional en el Servicio.
Este convenio entre el SERNAC y la Universidad de Magallanes, implica una práctica profesional que comprende un semestre académico e involucra un total de 288 horas.
Hay que recordar que esta pasantía, que forma parte del programa académico de la universidad, consiste en el ejercicio sistemático y supervisado de las actividades y tareas propias de un abogado, en un ámbito específico del ejercicio profesional.
Esta práctica les permitirá a aquellos estudiantes que opten por el SERNAC adquirir conocimientos en temas relacionados con la protección de los derechos de los consumidores.
Durante el período que dure la pasantía, los estudiantes serán guiados por el profesional que realice las labores de abogado en la Dirección Regional. Asimismo, quedarán sujetos a las normas del Código de Ética Profesional y deberán cumplir con las obligaciones y prohibiciones que se les imponen a los funcionarios que se desempeñan en esta institución.
Mientras realicen la pasantía, los futuros abogados realizarán una serie de labores, entre ellas, participar en los procesos de investigación jurídico-económica y apoyar jurídicamente casos que afecten los intereses generales y colectivos de los consumidores.
También los estudiantes tendrán entre sus tareas apoyar los procesos de recopilación y análisis en materias relacionadas con protección al consumidor; participar en los procesos de mediaciones colectivas y seguridad de productos con proveedores; entre otras funciones.
La Directora Regional del SERNAC, Pamela Ramírez, valoró este convenio pues “debemos sumar esfuerzos para fortalecer la protección de los consumidores de nuestra Región, principalmente en aquellos temas que afectan el interés colectivo”.
La autoridad regional agregó que las pasantías les van a significar a los estudiantes una oportunidad de vivir una experiencia profesional de conocer cómo se realiza la defensa y protección de los derechos de los consumidores.
En tanto, el Rector de la Universidad de Magallanes, Juan Oyarzo, explicó que con este convenio la casa de estudios busca entregar a sus estudiantes de la carrera de derecho una formación intelectual y ética que los prepare para asumir liderazgos en
el sector privado y público, en este caso, en la defensa de los derechos de los consumidores.
Los estudiantes que realicen la pasantía deberán cumplir jornadas parciales de 16 horas semanales en el SERNAC, mientras que el Servicio tendrá que disponer de las estaciones de trabajo en sus dependencias, las que incluyen un escritorio y computador.
El convenio entra en vigencia a partir de hoy y tendrá una vigencia indefinida, sin perjuicio que cualquiera de las partes puedan ponerle término por razones justificadas e informando a su contraparte con al menos un semestre de anticipación.