Entregan reconocimiento a mujeres destacadas de la actividad minera.

Entregan reconocimiento a mujeres destacadas de la actividad minera.

 

muejerCon emotivo acto con enfoque de género,  se conmemoró el Día del Minero, oportunidad en la que autoridades del mundo público y privado, encabezadas por la Intendenta (s), Paola Fernández Gálvez, Seremi de Minería Manuel Aravena Drummond y la Directora del Sernam, Teresa Lizondo Loncomilla  destacaron la labor que desempeñan hombres y mujeres en la actividad minera de nuestra región y el compromiso de las empresas por incorporar al género femenino a un rubro que histórica y culturalmente, ha sido liderado por hombres.

Al respecto, la Intendenta (s) Paola Fernández Gálvez señaló “La incorporación de las mujeres en la industria minera ha crecido sostenidamente y lograr su permanencia es un gran desafío, pues su presencia en el sector resuelve la demanda de capital humano  e impulsa, además, la competitividad en participación laboral de las mujeres de nuestro país, cuyas cifras según el Foro Económico Mundial son bajas. Para esto es fundamental generar condiciones laborales y de trato  que les permitan oportunidades de desarrollo laboral, sueldos en igualdad de género, prevención del acoso sexual y laboral, entre otras”.

“Un reconocimiento a las empresas que se ocupan de incluirlas, reconocerlas y empoderarlas y felicitaciones a ellas, a quienes han recibido la Distinción Mujer Minera porque representan a miles de mujeres que se han atrevido a competir en un campo como la minería y han demostrado que con tesón todo se puede”, recalcó Fernández.

Por su parte, la Directora Regional del Sernam, Teresa Lizondo Loncomilla destacó “A pesar de los diversos  cambios culturales que ha experimentado nuestra sociedad chilena, aún persiste  la idea de que las mujeres somos las únicas responsables del cuidado de nuestros hijos e hijas y de las tareas del hogar, y que los  hombres son los principales responsables de trabajar remuneradamente. Sin embargo, gracias a la persistencia de la mujer por continuar ocupando puestos de trabajo, ya sea por necesidad o profesionalismo, hemos logrado ganar espacios y derechos de mujer validados y respetados ante la sociedad y la justicia”.

“Las mujeres hemos  ingresado con fuerza al mundo laboral,  en la actualidad la participación laboral femenina  en nuestra región  es de 46, 9%, pero aún existe una brecha de 21.9% en comparación con los hombres,  quiénes tienen una participación del 72.2%. Sin embargo, la participación de las mujeres en el rubro de la minería apenas alcanza al 7.3%, lo que abre una enorme brecha de desigualdad, que como Servicio Nacional estamos abordando a través de diversas políticas públicas”, destacó Lizondo.

Finalmente, el Seremi de Minería Manuel Aravena Drummond señaló “Con mucha humildad nos planteamos ya el año pasado homenajear a la mujer minera, que sabemos existe, no el número que podría ser, pero trabajando a la par de los varones y generalmente con mayores exigencias sociales y culturales. La humildad con que iniciamos con las Empresas esta idea, se vio, franca e inesperadamente, debo decirlo, sobrepasando nuestras expectativas, las que por hoy, terminan en este sencillo acto de celebración del día del minero y la minera, en el quisimos distinguir a mujeres que en sus diferentes labores, en la cabeza del pozo, en la planta que mantiene la distribución o en la que se empaqueta, o en el campo abierto, donde se hunde la pala, se distinguen por demostrarnos que hacen de sus trabajos el ejemplo que abre el camino a otras mujeres para desempeñarse en este duro sector económico”, resaltó Aravena.

La actividad se llevó a cabo en dependencias de la Caja de Compensación La Araucana y contó con la presencia de autoridades regionales, representantes del rubro minero local y con el protagonismo de mujeres y hombres que se desempeñan en la actividad minera de nuestra región.