Funcionarios de INJUV Magallanes se capacitaron en prevención del VIH/SIDA y otras Infecciones de transmisión sexual

Durante dos días, funcionarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) fueron capacitados en prevención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), por el equipo del Programa de Salud Sexual de la Seremi de Salud Magallanes. El principal objetivo de esta actividad fue entregar nuevas herramientas a los funcionarios y funcionarias de la Institución en esta temática y, con ello, orientar e informar a los jóvenes que se acercan a esta entidad para solicitar preservativos, así como, también a los usuarios en general.
La tarea fundamental de ambos organismos, es promover el uso del preservativo en los jóvenes, para lo que, en el segundo semestre, abordaran en conjunto, su difusión en los establecimientos educaciones y organizaciones sociales, bajo la campaña “vivamos como vivamos#siempre condón”.
Los funcionarios del Instituto Nacional de la Juventud, recibieron de los profesionales de la SEREMI información sobre los principales aspectos de Ley del Sida, vías de transmisión del VIH, conductas sexuales de riesgo y métodos de prevención como el uso correcto y consistente del condón.
La Directora Regional de INJUV Magallanes, Yenifer Sandoval, recordó que, en los diálogos juveniles, sostenidos en el territorio, existe preocupación juvenil, por los altos índices de enfermedades de transmisión sexual en la población juvenil, razón por la cual “debemos asumir responsablemente el deber de informar a los jóvenes y garantizar el acceso a la prevención, en la que el uso del preservativo es la principal medida para vivir una sexualidad responsable”.
El Encargado del Programa de Salud Sexual de la Seremi de Salud, Eduardo Velásquez Muñoz, comentó que “es de mucha importancia que una institución como INJUV potencie la educación en los jóvenes que acceden al condón y fortalezcan sus conocimientos en prevención y gestión del riesgo de forma de evitar la transmisión de una ITS entre ellas el VIH/SIDA”.
Cabe recordar, que los jóvenes –desde 15 a 29 años- que necesiten preservativos pueden dirigirse a la oficina regional ubicada, en Lautaro Navarro 631, de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y los viernes hasta las 17:00 horas.