Magallanes participará en construcción de nuevo plan nacional de salud bucal a través de diálogo ciudadano

Magallanes participará en construcción de nuevo plan nacional de salud bucal a través de diálogo ciudadano

 

bucalEn la Secretaría Regional Ministerial de Salud se encuentra todo preparado para la realización este jueves 13 de agosto del Diálogo Ciudadano de Salud Bucal, el cual tiene por objetivo conocer las opiniones y necesidades de la población magallánica, las cuales serán parte del proceso de construcción del nuevo Plan Nacional de Salud Bucal.

 

La actividad se inicia a partir de las 08.45 horas en dependencias de esta SEREMI (Avenida Bulnes 0136) y contará en su realización con el apoyo del Servicio de Salud Magallanes, la Corporación Municipal de Punta Arenas y los odontólogos que atienden en la red asistencial primaria.

 

Milisette Neira encargada del Programa de Salud Bucal de la SEREMI de Salud, explicó que la finalidad de este encuentro, que se efectuará en todas las regiones del país, es conocer la opinión de los participantes y las necesidades de la comunidad en materia de salud bucal con el objeto de complementar el diagnóstico local, proponer estrategias para mejorar la salud bucal de la población y visualizar la forma en que la ciudadanía puede colaborar en su comunidad, para prevenir las enfermedades bucodentarias. Además será una instancia para difundir los Programas odontológicos disponibles en la red de salud pública.

 

La jornada está dirigida a los integrantes del: Consejo Consultivo, del Consejo Asesor Regional (CAR), Consejo Asesor de la Red Asistencial (CIRA), Consejos de Desarrollo Local (CDL), dirigentes de las Juntas de Vecinos, Uniones Comunales de Juntas de Vecinos y representantes de la Sociedad Civil que participen en diferentes instancias en la Seremi o Servicio de Salud.

 

La profesional reiteró la invitación a dirigentes sociales y representantes de las organizaciones ciudadanas a participar de esta instancia para así conocer las necesidades que estos líderes sociales han podido evidenciar a nivel comunitario y posibles soluciones en los ámbitos de promoción, prevención y nivel asistencial.