¿Por qué es tan importante ver más allá? Por Dalivor Eterovic, Consejero Regional de Magallanes

Vivimos tiempos complejos, en donde los intereses políticos y económicos se cruzan con la ejecución de delitos, denuncias de corrupción, desclasificación de información, el dolor permanente de los casos de violaciones a los derechos humanos, ladronzuelos de poca monta enquistados en partidos políticos, en empresas y el aparato público, entre otras situaciones.
La instantaneidad de las redes sociales y los intereses editoriales hacen posible que en segundos, miles se enteren de determinadas situaciones, sin siquiera cuestionar la veracidad de los hechos y como es natural, el ser humano replica y altera el mensaje, detonando una cadena de malos entendidos, distorsiones y distracciones muy convenientes para algunos y tremendamente nocivas a la hora de intentar buscar el foco o la medula de lo que es realmente importante.
Así las cosas, solo una mínima parte de lo que hoy circula en las redes sociales y en los principales medios de comunicación, son hechos que se ajustan a la realidad y esto lo saben muy bien quienes dirigen las líneas editoriales y manejan la información real y de primera fuente. Es más, son estas líneas editoriales las que pueden construir y proyectar realidades porque cuentan con la verdadera información y saben exactamente qué es lo que deben proteger y a quienes deben atacar, así como a quienes no deben dar tribuna o invisibilizar.
Esto suena paranoico y rebuscado, pero es así, y de tanto dato circulando y de tanta filtración, trascendido, dato de “buena fuente”, son cada vez más los que relacionan información aparentemente inconexa.
¿Qué relación existe entre Fuerzas Armadas y algunos servicios públicos como el Servicio Nacional de Pesca (ARMADA DE CHLE), la Dirección General de Aeronáutica Civil (FACH), algunas Universidades Privadas, los títulos que entregan, los académicos con grado militar con que cuentan estas universidades y los alumnos que de allí egresan?
¿Qué relación existe entre Empresas Privadas, exitosos empresarios, las Fuerzas Armadas, Empresas del Estado y sus contratos de proveedores y licitaciones?
¿Qué relación existe entre los Grupos económicos dueños del país, las AFP`S, las malas jubilaciones y aquellos que defendían el modelo, el régimen y hoy lamentan sus miserables pensiones?
¿Por qué Ex Funcionarios de las Fuerzas Armadas que cuentan con pensiones dignas, son Re Contratados por las propias FF.AA o por Servicios Públicos, por sueldos interesantes que se suman a la ya comentada jubilación?
¿Y si son Ex militares involucrados en crímenes de DD.HH también pueden tener jubilación del estado y un segundo sueldo del estado? Como hay ejemplos concretos. ¿O habrá algún acuerdo para permitir que esto ocurra?
¿Qué relación hay entre personas que apoyaron el golpe de estado y la posterior dictadura militar e importantes empresas que hoy lideran sus respectivos rubros y parlamentarios financiados por las mismas?
¿Qué relación habrá entre el siempre insuficiente presupuesto de nuestra salud pública y las Clínicas privadas, los laboratorios privados y los médicos y su prestigioso Colegio Profesional?
¿Qué relación habrá entre esta iglesia católica lejana, obesa e hipertensa de despensas llenas y el empresariado más generoso, piadoso y caritativo del país?
Sin duda las preguntas son muchas y cada cierto tiempo algún sujeto, cuya conciencia lo traiciona., habla, y algo más se sabe. No precisamente por el trabajo eficaz de las policías, de la justicia, del periodismo.
También cada cierto tiempo alguien se suicida o simplemente se muere y evita así enfrentar su responsabilidad ante la Justicia.
Aparece una rata como las anteriores, pero que no recibió su tajada y también habla.
Cada cierto tiempo algo mas se sabe, algo aparentemente nuevo ocurre, pero lo que el lector debe saber es que en las últimas cinco décadas en nuestro país, nada ha sido un hecho aislado. Hay suficientes trazabilidad para saber quién es quién en Chile. De donde vienen y a donde van. No hay rostros nuevos, ni nuevas ideas, ni renovación alguna.
Es más., me atrevo a decir que no son necesarios nuevos profetas, mientras no entendamos que ha ocurrido realmente en la sociedad Chilena en el último medio siglo. Mientras no entendamos que toda la injusticia sufrida, que todo el silencio cómplice, que toda la apatía y desinterés de muchos y la ignorancia de otros, que toda esa “mala suerte” han servido para coronar el éxito de unos pocos.
Mientras eso no ocurra, los miserables de siempre continuaran defendiendo sus también miserables granjerías, sus títulos profesionales falsos, sus negocios mal habidos, sus monopolios resguardados por regimientos y comisarias, sus falsas carreras políticas construidas con mucho dinero y contactos y pocas ideas. Otros y otras serán útiles a estos propósitos y la gran mayoría seguirá creyendo que en la redes sociales, en la denuncia y en los titulares esta la verdad.
Dalivor Eterovic Diaz.

