CONAF Magallanes llama a estar alerta en actividades al aire libre

CONAF Magallanes llama a estar alerta en actividades al aire libre

deprif2Al iniciar las celebraciones asociadas a los festejos patrios, la directora regional de CONAF Magallanes y Antártica Chilena, Alejandra Silva, formuló un llamado a la comunidad a prevenir los incendios forestales manteniendo una conducta cuidadosa en las actividades al aire libre.

 

Alejandra Silva expresó que “estos días de festejos serán una ocasión propicia para la realización de actividades como las tradicionales parrilladas, lo cual lleva implícito riesgos de incendios forestales. Por ello, nuestro llamado es a evitar conductas de peligro y mantener una actitud responsable y alerta en el uso del fuego”.

 

Por su parte, el jefe regional del Departamento de Protección contra incendios forestales, Javier Mimica, acotó que “como institución estamos reforzando nuestras acciones orientadas a prevenir incendios forestales, pero necesitamos el compromiso de la población para evitar conductas de riesgo en estos días. Recomendamos usar parrillas en vez de fogatas y asegurarse de dejar las brasas bien apagadas antes de retirarse del lugar. Además, tener presente las especiales condiciones climáticas de nuestra región y tomar precauciones adicionales en días de mucho viento”.

 

Javier Mimica agregó que ya se inició el proceso de convocatoria para contratar alrededor de un centenar de brigadistas y técnicos para conformar las brigadas de prevención y combate de incendios forestales para la próxima temporada alta. Además, se espera la llegada del helicóptero que prestará servicios en el Parque Nacional Torres del Paine por tercera temporada consecutiva, a partir de mediados de diciembre.

 

En materia de prevención, CONAF encabeza diversas acciones orientadas a sensibilizar a la población sobre este peligro que amenaza nuestro patrimonio natural. Así, se encuentran abiertas las convocatorias del 15° Concurso de pintura escolar y eslogan, y del 10° Concurso de fotografía para aficionados y aficionadas (bases en Facebook Conaf Magallanes y en conaf-magallanes.blogspot.com).

 

Paralelamente, durante la próxima semana se realizará la primera jornada de capacitación del “Programa de educación ambiental sistemática para la prevención de incendios forestales”. Javier Mimica detalla el objetivo de esta iniciativa: “Se trata de que los docentes conozcan y apliquen estrategias metodológica en el Currículum Escolar de 5º, 6º  básicos y multigrado, para difundir temas transversales de educación ambiental”.

 

Esta innovadora propuesta surge en un contexto global de deterioro medioambiental, con problemáticas graves para la reproducción de la vida como el cambio climático, la desertificación y la pérdida de biodiversidad. “Por ello, la educación dirigida a niños y niñas se vuelve urgente para instalar hábitos y conductas que promuevan la conservación y protección del medioambiente”, acota Javier Mimica.