Llaman a participar en recorrido poético por la memoria de ejecutados y desaparecidos de Magallanes

Llaman a participar en recorrido poético por la memoria de ejecutados y desaparecidos de Magallanes

En el marco de la visita de Marcela Meza Lagos, hija de Gloria Lagos Nilsson, desaparecida a partir del 26 de agosto de 1974.

Memorial DDHHLa Agrupación “Hijos y Nietos por la Memoria” llama a participar en una actividad que ha denominado “Recorrido poético por la memoria de Gloria y nuestros caídos”, que se llevará a cabo el domingo 20 de septiembre a partir de las 15.00 horas, teniendo como punto de encuentro la Plaza de los Derechos Humanos ubicada en el bandejón central de la avenida Colón, frente a la Casa de los Derechos Humanos.

La primera estación del recorrido será en el Memorial de Derechos Humanos del Cementerio Municipal de Punta Arenas, donde se procederá a la lectura de poemas dirigidos a ejecutados/as y desaparecidos/as de Magallanes, para luego dirigirse al pasaje que lleva el nombre de Gloria Esther Lagos Nilsson en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Ericson Díaz, presidente de la Agrupación Hijos y Nietos por la Memoria explicó que la actividad surgió con motivo de la visita a Punta Arenas, de Marcela Meza Lagos, hija de Gloria Lagos Nilsson, desaparecida a partir de 1974. En este sentido, Díaz hizo una invitación abierta a la comunidad “Este domingo los esperamos a todos y todas, para unirnos en caravana a este recorrido poético por la memoria”, indicó.

Asimismo, el dirigente informó que el lunes 21 de septiembre a las 19.00 horas se realizará un Conversatorio con Marcela Meza Lagos en el segundo piso del Teatro Municipal de Punta Arenas, con el objetivo de conocer su testimonio y reivindicar la memoria de Gloria, su madre.

El 26 de agosto de 1974, agentes de la DINA llegaron al domicilio de Gloria Esther Lagos Nilsson, en la comuna Lo Espejo, de Santiago y la detuvieron, trasladándola a los recintos clandestinos de detención de dicho organismo, siendo reconocida por testigos en José Domingo Cañas y en Cuatro Álamos, lugar desde el cual se pierde todo rastro de ella. Hasta la fecha no ha tomado contacto con sus familiares, ni realizado gestiones ante organismos del Estado, tampoco se registran entradas o salidas del país, ni su defunción.

 

Cuando se llevaron a Gloria, era una joven de 28 años y llevaba 3 meses de embarazo. El acto de su captura fue perpetrado frente a sus otros tres hijos, Héctor de 10 años, Patricio de 6 años y Marcela, de 8 años.