contadores web

Mesa del Sector Público de Magallanes responde al Gobierno Regional ante propuesta de remuneraciones

Mesa del Sector Público de Magallanes responde al Gobierno Regional ante propuesta de remuneraciones

mesasectorpublico-300x167La mesa del sector público de Magallanes, integrada por: ANEF, COLEGIO DE PROFESORES, ASEMUCH, CONFENATS, FENTESS, CONFUSAM, AJUNJI, ANTUE (AFUM) FENFUSSAP (AFAS), CONFEMUCH (ASISTENTE DE EDUCACION), y FENPRUSS, vienen a informar lo siguiente:

¡Más unidos y unidas que nunca!

La Mesa del sector público, ha tomado conocimiento en el día de ayer, de la propuesta entregada por el Gobierno Regional encabezado por el Intendente  Sr. Jorge Flies Añon; la que en términos generales no sólo no es satisfactoria, sino también constituye un indignante retroceso a los avances consensuados, en materia de reconocimiento de nuestra condición de trabajadores del Estado en zona aislada. Se insiste al respecto, en abrir la discusión a zona extrema, lo que resulta funcional para distraer y refocalizar la discusión presupuestaria y política.

La propuesta tal y como ha sido concebida, tiene un carácter profundamente divisionista y discriminador; dado que deja fuera por ejemplo, a los funcionarios públicos que se encuentran adscritos al código del trabajo, y pretende quebrar la voluntad de lograr hacer justicia y reparación, con la totalidad  de los funcionarios y grados establecidos en el documento presentado por la Mesa.

De igual forma, los montos establecidos en la propuesta del Gobierno Regional, resultan  franca y abiertamente, una afrenta para nuestro movimiento y no dan cuenta en nada del proceso vivido durante el presente año.

Reconocemos ante la comunidad nuestra profunda decepción y desencanto; que con el paso de las horas y la reflexión colectiva, nos suma en una candente indignación. La propuesta entregada por el Intendente Flies es vergonzosa, un insulto a nuestra inteligencia y una bofetada política  a nuestro movimiento.

Hoy más unidos y unidas que nunca, desarrollaremos en toda la región asambleas con nuestras bases, dando a conocer la propuesta gubernamental; para luego definir en las próximas horas, los pasos a seguir por nuestro movimiento, siempre de  cara a la ciudadanía y con el respaldo informado y consultado de los trabajadores y trabajadoras del Estado.