Poder Judicial de Punta Arenas orienta a estudiantes que participarán en torneo de debate escolar  “Delibera 2015”

Poder Judicial de Punta Arenas orienta a estudiantes que participarán en torneo de debate escolar  “Delibera 2015”

 

corte torneo debate interiorLa ministra de la Corte de Apelaciones Marta Jimena Pinto y la magistrada del Juzgado Laboral de Punta Arenas Claudia Ortiz, recibieron a más de una decena de estudiantes que buscan temas judiciales para participar en debate escolar “Delibera 2015”, cuya final se realizará en el Congreso Nacional, en Valparaíso.

 

Las magistradas recibieron –en sus respectivos tribunales– a estudiantes de tercero medio del Liceo San José de la capital magallánica, quienes buscaron orientación sobre algún proyecto de ley o propuesta de modificación normativa, que puedan defender en el campeonato.

 

En la visita a la Corte de Apelaciones, la ministra Pinto expuso y conversó con los jóvenes sobre aspectos generales y específicos de leyes de protección de la infancia. “El proyecto que buscan llevar adelante es bastante ambicioso;  argumentar sobre una propuesta o modificación a una ley y, de esa manera,  convencer a los legisladores con su entusiasmo me parece muy destacable. Me alegra muchísimo haber aportado a su proyecto”, sostuvo la ministra Pinto tras el encuentro.

 

Los estudiantes también llegaron hasta el Juzgado Laboral de Punta Arenas para sostener una reunión con la magistrada Claudia Ortiz, con quien abordaron la temática del fuero paternal. “Me dio la impresión que ellos se preocuparon bastante por investigar sobre el tema antes de venir al juzgado, y sus preguntas me parecieron bastante atingentes a pesar de ser tan jóvenes”, dijo la magistrada Ortiz.

 

Jocelyn Henríquez, profesora del ramo de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del Liceo San José, está a cargo del proyecto y valoró la disposición de ambas magistradas para colaborar con la iniciativa: “Cuando estábamos en camino comentamos con los alumnos que nunca habíamos estado frente a una jueza, y apreciamos la apertura del tribunal para conocer de primera fuente, donde se lleva a cabo la justicia, los temas judiciales que se abordarán en el torneo de debate”, dijo la docente.

 

“Al principio los temas se veían demasiado complejos, pero tras las visitas a ambos tribunales me siento mucho más preparado para participar en el torneo”, señaló Maykol Schenffeldt, quien -junto a su grupo- elaborará una modificación a la Ley 20.047 que establece un permiso paternal  en el Código del Trabajo.

 

En tanto, el estudiante Felipe Mancilla valoró el aporte del Poder Judicial al proyecto y, además, el carácter vocacional que le generó el encuentro. “Ver la realidad y cómo funcionan los tribunales me está motivando a estudiar la carrera de derecho”, aseguró.

 

El torneo regional para seleccionar al grupo ganador se está desarrollando entre agosto y noviembre.