Alumnos de INACAP Punta Arenas ejecutan proyecto habitacional para comunidad Kaweskar en Puerto edén

Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y fortalecer valores como la solidaridad y la empatía, un grupo de alumnos de la carrera de Construcción de INACAP Punta Arenas ejecutará un proyecto de mejoramiento habitacional para la comunidad Kaweskar en la apartada comuna de Puerto Edén, a más de 20 horas de navegación de la ciudad de Puerto Natales.
Enfrentándose a extremas condiciones climáticas y un complejo aislamiento geográfico, ocho alumnos de la carrera de Construcción de INACAP Punta Arenas participaran en un operativo solidario y ejecutarán durante las próximas dos semanas, un proyecto de mejoramiento y reconstrucción habitacional impulsado por Servicio País, beneficiando a la comunidad Kaweskar que habita la aislada comuna de Puerto Edén.
El director de la carrera de Construcción, Blahienco Vrsalovic, señaló que la participación voluntaria de los alumnos surgió tras la solicitud de la Fundación para la Superación de la Pobreza, “para resolver una serie de problemas de mantenimiento y reconstrucción de las viviendas de la comunidad, y para nosotros como INACAP y como carrera es muy importante esta participación que nos permite vincularnos con el entorno y darle un sentido de pertenencia a los alumnos con su carrera y eso es muy importante”.
El primer grupo de alumnos da el vamos a una campaña que realizará varios operativos de mejoramiento durante 2015 y 2016, “y será una gran oportunidad para que pongan en práctica todos sus conocimientos ya que el lugar en donde vamos a trabajar tiene características climáticas muy complejas y un importante aislamiento”, detallando, por ejemplo, que “en el sector se registran 7000 mm de lluvia al año, no hay calles ni vehículos, la comunicación es a través de pasarelas de madera, y las viviendas son autoconstrucción sobre turba. Es un ambiente muy hostil, pero será una gran experiencia”, aseguró el docente.
Por su parte, la alumna de 6º semestre de la carrera de Construcción, Melina Cvitanic, destacó la oportunidad que tendrán de participar en este proyecto que beneficiará a cerca de una decena de familias en su primera etapa. “Vamos a dar una solución inmediata a las necesidades que tienen las personas en sus viviendas y eso ya es muy importante. Esta es una gran oportunidad que tenemos como estudiantes y es muy valorable que INACAP no está dando todas las facilidades para participar en este proyecto que nos servirá como una práctica profesional, y trabajar en condiciones tan complejas como las que hay en Puerto Edén serán un gran desafío para todos los que participamos”.
Los alumnos y alumnas de la carrera de Construcción que participarán en este proyecto solidario son Nicol Abad Belizar, Melina Cvitanic Bayer, Pedro Díaz Mayorga, Carolina Gómez Galindo, Daniel Hwarts Barrientos, Milton Pérez Villarroel, Jonathan Rosas Herrera, Hernán Villegas Trujillo y serán acompañados por el docente y director de carrera, Blahienco Vrsalovic Andrade.