Bicicletas montain bike y set deportivos recibieron los cuatro ganadores del concurso “Dejalo Ahora” de la Seremi de Salud Magallanes


Sus rostros lo decían todo, con alegría y emoción los ganadores regionales del Concurso del Ministerio de Salud “Déjalo Ahora” recibieron sus premios tras haber participado en esta iniciativa que se enmarca en el propósito de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la promoción de estilos de vida saludables y libres de tabaco.
El concurso fue dirigido a toda la comunidad, contemplando cuatro categorías por edad. Los participantes podían presentar un trabajo original a elegir entre: comic, afiche, canción, cuento en 100 palabras, mural o video publicitario, incluyendo en el diseño al menos 1 idea contra el consumo de tabaco. De esta forma, promover la creación y expresión de ideas contra el tabaquismo a través de la elaboración de obras originales realizadas en el entorno familiar y con la población.
A nivel regional se presentaron 38 trabajos en total, distribuidos en las categoría: niños de 6 a 11 años, Adolescentes de 12 a 18 años, Jóvenes de 19 a 30 años y Adultos de 31 años en adelante.
Los ganadores fueron Luis Apablaza Alvarado en niños, Krasna Bozinovic Flores y Catalina Espinoza Velásquez en adolescentes y Derek Biskupovic Groom en adultos. En la categoría jóvenes no se presentaron trabajos por lo cual se decidió premiar a dos concursantes en la categoría adolescentes.
El reconocimiento para los ganadores consistió en la entrega de un diploma, una bicicleta montain bike y un set de implementos deportivos, incluida una cámara fotográfica. Además las obras ganadoras serán publicadas en la Campaña Preventiva del Consumo de Tabaco 2016 del Ministerio de Salud.
Carla Castillo como encargada del Programa de Tabaco de la SEREMI de Salud de Magallanes y coordinadora regional del concurso resaltó el cambio de formato que implemento este año el Ministerio, el cual consideró abarcar a toda la población. “De esta forma, podían participar desde los seis años en adelante, no sólo concentrándose en establecimientos educacionales como en otras ocasiones, sino dando la posibilidad que la comunidad de rienda suelta a su creatividad para promocionar la vida libre de humo de tabaco”, afirmó.
El SEREMI de Salud (S), Sergio Ruiz Mella, destacó el nivel de participación y la calidad de los trabajos ganadores, en el contexto del propósito de desincentivar el consumo de tabaco. “Quiero resaltar en especial a los niños y niñas participantes, quienes en su mensaje hacia toda la población hacen que pensemos en lo dañino que es el tabaco. Invitamos a la comunidad que en sus actividades diarias adopte estilos de vida saludable y libres de humo de tabaco”.
Las ganadoras Catalina Espinoza y Krasna Bozinovic, alumnas del Liceo María Auxiliadora, no ocultaron su alegría con este reconocimiento y además manifestaron su certeza de poder, a través de sus trabajos, cambiar la vida e inspirar a las personas que fuman. Krasna en especial manifestó sentirse inspirada por su padre, quien fuma, “Creo que es un gran momento para que él pueda dar el siguiente paso y pueda dejar de fumar”, explicó.
Luis Apablaza, alumno del colegio Pierre Faure, manifestó que a través de su trabajo quiso entregar un mensaje a las personas que dejan de fumar ya que “el tabaco mata a las personas, daña sus pulmones y pudre sus dientes”.
En tanto Derek Biskupovic señaló que se enteró del concurso por el trabajo “Yo trabajo con música en un programa del Servicio de Salud Mental (Cauda), participe sin ánimo de ganar fue una sorpresa. Me parece super bien este tipo de iniciativas, es bueno que la gente deje de fumar y lo adopte como una forma de vida, en lo personal yo hace unos meses había dejado de fumar y se siente las diferencia en todo aspecto desde la salud hasta el bolsillo. Estoy contento, por lo menos hay consecuencia en la canción”, agregó
Estadísticas de tabaco
En nuestro país al año mueren más de 16 mil personas por causas atribuibles al tabaco, obteniendo un promedio diario de 46 muertes. Todas las regiones del país, demuestran tener un consumo alto de tabaco donde Magallanes no es la excepción, teniendo un 41% de prevalencia de consumo de tabaco, siendo el promedio de consumo diario de 10 cigarrillos.
Según la Encuesta Nacional de Salud 2009- 2010 la prevalencia de la Dependencia al tabaco en el país está es de un 33.2%, mientras que a nivel regional es de un 32.9%.
Cabe señalar, que la edad de inicio de consumo en Magallanes es de 16.8 años, cifra que es menor al promedio nacional que es de 17.9 años. Un 33,2% de los niños inicia el consumo del cigarrillo antes de los 14 años y un 51,7% de los jóvenes chilenos entre 13 y 15 años está expuesto a humo de tabaco de segunda mano en sus hogares.
La meta establecida en la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 es reducir en 5% la prevalencia proyectada de consumo de tabaco en el último mes en la población mayor de 12 años.