Conmemoran Día Mundial de la Salud Mental con feria informativa para difundir dispositivos de apoyo a la comunidad

Conmemoran Día Mundial de la Salud Mental con feria informativa para difundir dispositivos de apoyo a la comunidad

 

slaud mentalCon una feria realizada en el hall central de ZonAustral, se conmemoró la semana pasada el Día de la Salud Mental que se recuerda cada 10 de octubre en nuestro país. La actividad, organizada por la Unidad de Salud Mental del Servicio de Salud Magallanes, presentó a la comunidad los diferentes dispositivos presentes en Punta Arenas, difundiendo las actividades que realizan para los pacientes usuarios de los programas existentes, que en la región suman 22.

Durante la jornada los equipos de cada dispositivo entregaron trípticos y diferentes materiales de difusión al público, orientando también a las familias sobre los objetivos de cada programa y sus requisitos de ingreso.

Llamó la atención entre los visitantes, la exposición de obras artísticas y trabajos en madera que se presentó a la comunidad, productos elaborados por los pacientes de los programas que asisten al taller de Arteterapia con que cuenta la unidad, y que permite a los usuarios mejorar su calidad de vida y rehabilitación a través de estas técnicas.

La Directora del Servicio de Salud Mental, Pamela Franzi, resaltó que “con este tipo de actividades buscamos acercarnos a la comunidad y contarles sobre nuestro trabajo en un área tan importante como es la salud mental de las personas. Por eso desplegamos la información de los 19 programas existentes en Punta Arenas, para que la gente pueda conocer, consultar y acceder a nuestras diferentes instancias de apoyo”.

Actividades en el resto del país

El tema para este 10 de octubre de 2015, Día Mundial de la Salud Mental, es “Dignidad en Salud Mental”. Este año, la OMS quiere crear conciencia sobre las acciones posibles  para garantizar que las personas con problemas de salud mental puedan llevar una vida con dignidad, a través de políticas y leyes con enfoque de derechos humanos, la formación de los profesionales de la salud, el respeto por el consentimiento informado, la inclusión en los procesos de toma de decisiones y campañas de información pública.

En Chile: “Conferencia Regional de Salud Mental: Logros y desafíos 25 años después de la Declaración de Caracas”.

En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental y a 25 años de la Declaración de Caracas, el Ministerio de Salud, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud realizarán, el próximo 13, 14 y 15 de octubre en Santiago de Chile, la “Conferencia Regional de Salud Mental: Logros y desafíos 25 años después de la Declaración de Caracas”.

A la conferencia asistirán representantes de todos los países de la región y busca evaluar los avances realizados en estos 25 años, así como las falencias y los desafíos que la salud mental enfrenta en la región.