Consejo Regional de Seguridad Pública conoce nuevo Sistema de Información Estadístico Delictual

Además, en el encuentro el intendente Jorge Flies y la directora regional del SERNAM, Teresa Lizondo, firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer las acciones para prevenir la Violencia contra la Mujer y la Violencia de Género.
Durante la segunda sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública realizada hoy en el salón Nelda Panicucci, se presentó el nuevo Sistema de Información Estadístico Delictual (SIED), de la Subsecretaría de Prevención del Delito, una plataforma computacional que permite conocer los ilícitos que más están afectando a la región y la georreferenciación de los mismos.
La instancia, que fue presidida por el intendente Jorge Flies y contó con la presencia de la senadora Carolina Goic y del jefe de la División Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Jaime Abedrapo, se centró en la explicación a las autoridades por parte del coordinador de Seguridad Pública, Diego Arancibia, del sistema SIED Regional y SIED territorial. El primero de ellos reúne los antecedentes de los partes de carabineros y la PDI, los cuales son sistematizados y presentados de manera anual y trimestral, por total país, región, provincia y comuna, según frecuencia y tasa.
En tanto, complementando lo anterior, el SIED Territorial congrega los datos de carabineros, y permite conocer el lugar donde están ocurriendo los delitos, la hora, los días en que se concentran, y las características del área en que se perpetran, a través del sistema Street View.
El intendente Jorge Flies manifestó que contar con un consejo en pleno, con la senadora Carolina Goic y con el jefe de la División Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Jaime Abedrapo, y “poder compartir los distintos aspectos y visiones de la seguridad pública es un aporte, más cuando ahora contaremos con un instrumento como el SIED, que nos permitirá realizar un análisis cualitativo y cuantitativo del delito para aplicar acciones y estrategias preventivas en toda la región”. A su vez, la primera autoridad regional otorgó la bienvenida al SERNAM como miembro formal da la instancia, destacando el trabajo que realiza en materia de prevención de la violencia contra la mujer y apoyo a las víctimas.
En sintonía con lo anterior, en el encuentro el intendente Flies y la directora del SERNAM, Teresa Lizondo, firmaron un convenio de colaboración que apunta a fortalecer las acciones conjuntas que contribuyan a disminuir la violencia contra la mujer y la violencia de género. Se estipuló que será la Coordinación Regional de Seguridad Pública quien opere territorialmente el acuerdo con el SERNAM.
La directora regional del SERNAM, Teresa Lizondo, valoró la acción expresando que “hoy se plasma, se formaliza en un convenio la colaboración y trabajo permanente y coordinado que se ha mantenido entre las Intendencia y SERNAM, para avanzar en la prevención de delitos, especialmente los que se dan en contra de las mujeres de nuestra región. SERNAM además, pasó a ser formalmente integrante regular del Consejo de Seguridad Pública regional, lo que confirma y fortalece el compromiso de la autoridad regional para prevenir, atender, reparar y proteger a las mujeres que viven violencia».
Finalmente, Arancibia detalló a los asistentes el avance en el cumplimiento del Plan Regional de Seguridad Pública, el cual aborda seis problemáticas priorizadas, para lo cual se estipularon acciones y compromisos interinstitucionales para dar respuesta a los mismos.
“Como región estamos en el 89% de cumplimiento de los compromisos, lo que es muy positivo, pero eso significa que debemos seguir esforzándonos para obtener aún mejores resultados, más ahora que contamos con una herramienta tan potente como el SIED, a través de la cual podremos conocer los delitos que más están afectando la comunidad, la hora, el lugar y el día en que ocurren. Con esto las acciones, estrategias e intervenciones multisectoriales podrán ser más focalizadas y se podrán medir”, afirmó el personero.