Minvu inicia Diálogos de Barrios en Magallanes

Reflexiones sobre la situación actual de la vida en comunidad y propuestas para construir una mejor ciudad y una mejor sociedad, realizaron más de 70 vecinos y vecinas de los 13 barrios del Programa Quiero mi Barrio en la primera jornada nacional de “Diálogos de Barrios” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El encuentro, que llevó a los vecinos y vecinas a conversar de las temáticas de la escala ministerial: Vivienda, Barrio, Ciudad y País inicia la conversación que el MINVU sostendrá con vecinos de los 520 barrios del país, sobre participación, asociatividad, ciudadanía, territorio, vida comunitaria, sostenibilidad de las intervenciones e intersectorialidad, dimensiones que son claves para avanzar en los objetivos institucionales de integración social, equidad urbana y participación ciudadana.
La jornada fue inaugurada por el intendente regional Jorge Flies, quien destacó que “el Ministerio a través de lo que se ha hecho todos estos años ha querido partir estos diálogos descentralizadamente en esta región más austral del país.
Además, relevó que el Programa Quiero mi Barrio “si no es la mejor, es una de las mejores políticas públicas que el país ha instaurado desde 2006, en donde la Presidenta y el Minvu ha puesto un énfasis especial y por eso, acá en la región con el Consejo Regional hemos replicado este esfuerzo para duplicar los barrios a recuperar”
A su vez, el seremi de Vivienda Fernando Haro Meneses explicó que estos “Diálogos de Barrios” están en el contexto de los 10 años del Quiero mi Barrio y las conclusiones de las reflexiones, experiencias y aportes de la ciudadanía, recogidos de los diálogos de todo el país, van a ser entregados directamente a la Presidenta en la celebración del aniversario de esta gran política pública de recuperación de barrios.
CONTEXTO
Durante el segundo semestre del 2014 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó Diálogos Participativos con los municipios que implementan el Programa “Quiero Mi Barrio”, con la finalidad de generar un espacio de análisis y debate en torno a las problemáticas y desafíos del trabajo a escala barrial que se desarrolla a lo largo del país.
Para dar continuidad a estos procesos participativos ahora es el turno de la comunidad. Por eso entre los meses de octubre y noviembre, el Minvu desarrollará los “Diálogos de Barrios 2015”, que tienen por objetivo generar reflexión colectiva y abrir un espacio de debate en torno a temáticas que son relevantes para las personas y la calidad de vida de sus familias.