PDI y SENAMA aconsejan a adultos mayores acerca de la identificación de billetes falsos

Con consejos prácticos como Tocar, mirar y girar” fue la principal recomendación entregada por los peritos documentales del Laboratorio Regional de Criminalística de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena de la Policía de Investigaciones (PDI), a los adultos mayores, que cobran su pensión en la Caja de Compensación los Héroes, para detectar billetes falsificados,
La actividad fue organizada por la PDI en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Caja de Compensación Los Héroes, en este mes dedicado a los más grande, con el propósito de invitar a la población mayor a estar alerta ante este tipo de estafa, ya que las estadísticas indican que en Chile el 33 % de las víctimas de este delito son personas que superan los 60 años.
Al respecto el oficial de la Brigada de delitos económicos de Punta Arenas, Comisario Genaro Román señaló que “la idea de esta iniciativa es enseñar a los adultos mayores algunas medidas de seguridad que les permitan detectar billetes falsos, con la finalidad de no recibir este tipo de documento, ya que la legislación chilena sanciona al que fabrica y circula este tipo de billete, por lo que si intentan hacer uso de él, incurre en un delito”, razón por la que los invitó, en caso de recibir este tipo de billete, a realizar una denuncia a la Policía de Investigaciones, para comenzar una investigación que permita establecer su origen y llegar a detener a los falsificadores.
La Coordinadora Regional de SENAMA Magallanes, Carolina Armenakis, recalcó la importancia de realizar estas acciones preventivas, ya que según los datos de la Casen 2013 más del 70 % de los adultos mayores utiliza dinero en efectivo en vez de tarjetas siendo más vulnerables de ser víctimas de estos engaños, por lo que es de suma importancia entregarles ciertas herramientas que les permitan estar alerta en su vida diaria.
Por su parte la Directora Regional del Instituto Regional de Previsión Social de Magallanes, Verónica Leiva, señaló que estas instancias son bastante positiva, ya que permiten a través de un trabajo intersectorial mejorar la calidad de vida y proteger los derechos de las personas mayores”.
Dentro de las recomendaciones que entregaron los peritos documentales de la PDI de Punta Arenas se encuentran revisar el sello de agua, la textura del billete en algunos lugares específicos como los extremos y el número los cuales tienen detalles que se detectan al tacto, como también ver a contra luz la franja de seguridad.
En tanto el Comisario Román informó que los billetes que más se falsifican son los de 10 y 20 mil pesos, por su alta denominación y porque resulta más fácil ingresarlo al circulante y además, obtener vuelto en otros billetes”, sostuvo.
Para Guillermo Uribe, vocero del Consejo Asesor de Mayores SENAMA Magallanes, este tipo de actividades que realiza la PDI son muy positivas ya que permite tomar ciertas precauciones al momento de ir a la caja de compensación a cobrar la pensión evitando ser engañados.
Cabe recalcar que esta actividad, además de reforzar la cercanía de la PDI y Senama con la ciudadanía, busca potenciar de igual forma todas las acciones enmarcadas en la política regional de prevención de delitos, impulsada desde el gobierno central.