Polémica tras incendio en instalaciones de SAG y Gimnasio Mario Zavattaro de Porvenir

Una serie de interrogantes surgen desde el reciente 18 de septiembre, cuando la bodega de archivos del Servicio Agrícola Ganadero, junto al Gimnasio Mario Zavattaro de Porvenir, quedaron reducidos a cenizas tras un voraz incendio.
Antecedentes entregados a nuestro departamento de prensa por parte de funcionarios del SAG (los que no se identifican por temor a represalias), afirman que aquella noche lo funcionarios de la repartición agrícola realizaron una parrillada en celebración por Fiestas Patrias, por lo que se presume que el incendio de ambas instalaciones podría estar vinculado a dicha actividad de celebración.
En diversos medios de comunicación regional, se habla del “Quincho del SAG”, pero, estas instalaciones ¿son realmente lo que dicen ser?, tras los cuestionamientos, varios funcionarios del servicio público, afirman que dicha instalación originalmente es una bodega de archivos y no un quincho, aseguran que el inmueble para el uso que tuvo el día del incendio, no cumple con las exigencias mínimas requeridas, contemplando además que este no cuenta con un muro cortafuego que permita justamente evitar siniestros como el que ocurrió en esta oportunidad.
Por otro lado desde la municipalidad de Porvenir, confirman además que ellos no han entregado jamás una autorización para que dicha instalaciones funcionen como quincho, aseguran además estar al tanto que la bodega de archivos del SAG, tampoco contaba con un muro cortafuegos.
Versión que se contrapone ya que el Gobernador de Tierra del Fuego, Alfredo Miranda, aseguró que el edificio es un quincho, dado que cuenta contaba con un fogón en su interior donde además había un comedor, lugar donde generalmente se realizar celebraciones, pero al ser consultado por las exigencias mínimas para que funcione como tal, partiendo desde la base de que no existía un muro cortafuegos la autoridad respondió de que se trataba de una obra sin recepción.
Ahora, una pregunta valida es, si este inmueble no era quincho, pero había un lugar habilitado para cocinar, ¿Con que recursos se invirtió en un fogón?, y ¿quién autorizó levantar un fogón en la bodega de archivos del SAG de Porvenir?
Otra interrogante sin respuesta hasta el momento, es que no se han individualizado a los funcionarios públicos que participaron directamente en la celebración dentro de dicho recinto, situación que debiera quedar esclarecida en la investigación sumaria.
Hace unas semanas atrás, el SAG emitió un comunicado de prensa donde anunciaba una investigación sumaria para determinar eventuales responsabilidades de funcionarios del servicio, para ello se designó al Jefe de Oficina del SAG en Puerto Natales pero que aparentemente no ha iniciado ninguna investigación dado que hasta este viernes recién llegaría de una comisión de servicio fuera de la región.
Seguramente la verdad definitiva de este caso surgirá de la investigación sumaria que el mismo servicio desarrolle, así como la que realice la compañía de Seguros en cuestión, pero también es preponderante la información que aporte el cuerpo de Bomberos de Porvenir, en conjunto con el Laboratorio de Criminalística de Carabineros LABOCAR.