Preparan actualización de Plan Seccional Río Serrano entre nuevas iniciativas para comuna de Torres del Payne

Preparan actualización de Plan Seccional Río Serrano entre nuevas iniciativas para comuna de Torres del Payne

reunion seremi alcaldesaAl alero de una serie de reuniones de coordinación entre el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, la alcaldesa de Torres del Payne,Anahí Cárdenas Rodríguez, y sus respectivos equipos de profesionales, se están preparando distintas iniciativas en beneficio de la comuna, particularmente en materia de Instrumentos de Planificación Territorial, que regularán el ordenamiento en el sector del Serrano.

Según informó el seremi, “En el marco del trabajo que está efectuando la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Magallanes respecto a los Instrumentos de Planificación Territorial, que consisten en los Planos Reguladores Comunales o Seccionales, nos hemos reunido con la alcaldesa y su Dirección de Obras para actualizar el Plan Seccional en el sector del Río Serrano, y también aclarar las competencias y atribuciones de cada entidad.”

En este sentido, el seccional requiere ser actualizado frente al crecimiento que ha tenido el área y la proyección que va a tener a futuro. Este ordenamiento urbano a través de Planes Seccionales, tanto en Cerro Castillo como en el Serrano, buscan darle una coherencia al crecimiento en infraestructura que han tenido ambos centros poblados durante la última década.

Al respecto, Fernando Haro Meneses, enfatizó que “Cuando empiezan a incrementar las edificaciones y asentamientos humanos más permanentes, se requiere cada cierto tiempo elementos de actualización y este es el caso. Hemos detectado que con el tiempo han quedado algunos vacíos y claramente por tratarse también de un Parque Nacional y con la especificidad que tiene Torres del Payne, es necesario adecuar el Seccional a las actuales condiciones que presenta el sector hoy en día, y junto con ello entregar las orientaciones que requiere el trabajo responsable del Municipio respecto a la generación de su propia DOM, la cual vemos que ya está consolidada y a la cual le hemos estado entregando nuestro apoyo respecto a los insumos teóricos y de conocimiento que sean necesarios.”

Los Instrumentos de Planificación Territorial buscan responder a la necesidad de orientar el desarrollo  de las actividades humanas, evitando los problemas y desequilibrios que de ello se pueden derivar, optando por lo que se ha dado en llamar equidad territorial y privilegiando un concepto más amplio de calidad de vida. En última instancia se busca adaptar o adecuar el territorio en función de la resolución de múltiples necesidades, por lo que se estima que para el próximo año 2016 se postule este proyecto, aprestando su ejecución posterior hacia el 2017.