Resultados de los talleres provinciales será importante insumo en la elaboración de la política energética de Magallanes

Resultados de los talleres provinciales será importante insumo en la elaboración de la política energética de Magallanes

Ronda de trabajo se inició el 28 de septiembre pasado, con el Taller Provincial de Magallanes, y culminó el sábado pasado, con el Taller Provincial de Última Esperanza, realizado en Puerto Natales.

energiaSatisfecho de lo que fue el desarrollo de la ronda de talleres provinciales para la política energética de Magallanes se mostró el Secretario Regional Ministerial de Energía, Alejandro Fernández Navarrete, al término del último de ellos, realizado el sábado pasado, en la comuna de Natales.

La autoridad destacó que el trabajo efectuado en estos talleres –que se iniciaron el pasado 28 de septiembre, en Punta Arenas-, será un importante insumo en el marco del proceso de elaboración de la política energética de Magallanes, la cual debe estar lista en diciembre próximo.

“Me gustaría resaltar que el día de hoy (sábado pasado) hemos terminado con los cuatro talleres provinciales. Desde el punto de vista de la participación que hemos alcanzado, estoy satisfecho, porque no solamente realizamos talleres en la comuna de Punta Arenas, donde se hicieron la mayoría de las otras actividades –lo cual complementamos con visitas a los concejos municipales-, sino que, también, hemos intentado llegar con los avances en la elaboración de la política energética de Magallanes y con información de energía a cada una de las comunas. Todos los procesos de conversación, todos los consensos a los que llegamos van a ser muy útiles para generar una política energética que represente a la región y, también, a todas las comunas de Magallanes”, expresó el Seremi de Energía.

Respecto de los próximos pasos o la siguiente etapa, la autoridad regional del sector energético respondió: “Hay que definir nuestra visión, la idea fuerza que queremos y algunas características. A su vez, como Secretaría Regional Ministerial estamos viendo de qué manera se pueden concretar algunas medidas, responsabilidades que puedan tener los distintos actores, plazos fijos y acciones necesarias para el cumplimiento de éstas”.

Fueron alrededor de 90 las personas, en total, las que participaron en los cuatro talleres provinciales, que tuvieron por objeto dar a conocer el estado actual del proceso de elaboración de la política energética y el plan a corto plazo; levantar opiniones y la visión de la comunidad respecto de la política, e identificar problemáticas, prioridades e ideas de solución del tema energético.