Cerro Castillo tendrá su Fiesta del Encuentro

Cerro Castillo tendrá su Fiesta del Encuentro

J HernándezEvento, que reúne diferentes expresiones artísticas y tradicionales de la comuna de Torres del Payne, será el hito de cierre de la Residencia Artística efectuada por la compañía Teatro de Ocasión

Será una gran jornada. Jineteadas, presentaciones artísticas, exposiciones y muestras gastronómicas constituyen parte de la oferta programática de la “Fiesta del Encuentro”, denominación para la jornada de cierre de la Residencia Artística efectuada en la comuna de Torres de Payne por la compañía Teatro de Ocasión e impulsada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), a través del programa Red Cultura.

“Vamos a cerrar nuestra residencia, con un muy bonito hito que reúna a la gente de Cerro Castillo. Nos hemos dedicado a recorrer estancias para hablar con los trabajadores y las familias de los niños. También hemos ido a Natales para invitar a los papás de los niños que estudian en Cerro Castillo. Queremos que la gente se encuentre acá. Por eso la hemos denominado Fiesta del Encuentro”, comentó la actriz y cantante María Fernanda Carrasco, al referirse al evento programado para este sábado, desde las 12.00 horas en la Villa de Cerro Castillo.

Carrasco, en compañía de los también músicos actores César Espinoza y Álvaro Sáez, ha permanecido durante dos meses en la comuna de la provincia de Última Esperanza, liderando una intervención socio cultural, propiciada por el programa Red Cultura del CRCA y que ha contado con el apoyo del municipio local y la Fundación para la Superación de la Pobreza.

Además de las jineteadas de niños sobre carneros y de adultos en caballos, del asado de cordero para compartir entre los vecinos; la fiesta incluirá la música de los intérpretes locales Nano Gómez, Roberto Valeria y el payador Jonathan Hernández. También están consideradas las presentaciones de niños de la comuna y del elenco Teatro de Ocasión.

“Es una actividad que mostrará el trabajo de un proceso realizado con mucha fuerza y dedicación, durante dos meses por la compañía teatro de Ocasión. A nosotros como Consejo de la Cultura, nos motiva seguir trabajando con artistas que tienen este nivel de compromiso y ponen sus recursos al servicio del desarrollo de las comunidades, en procura de un cambio sociocultural, que nos lleve a mejores niveles de vida y de mayor entendimiento entre los vecinos de determinados territorios”, comentó el Director del CRCA, Gonzalo Bascuñán.