Estudiantes plantearon mejorar el entorno regional a través de la autoconfianza y el trabajo en equipo

La iniciativa desarrollada en Puerto Natales convocó a estudiantes de esa localidad y de Punta Arenas. Durante un día completo debatieron, resolvieron desafíos y forjaron las habilidades básicas para transformarse en los futuros líderes que demanda Magallanes
“No hay que inventar proyectos para mejorar la región. Lo más importante es ver las oportunidades, y concentrarse en las necesidades y problemáticas que nos rodean. Saber mirar a nuestro alrededor, por eso, ver lo que se necesita es la tarea más importante que deben tener en cuenta los líderes”.
Así de claro está Jeremy Guardia, estudiante del Liceo Luis Alberto Barrera y uno de los beneficiados con la “Escuela de Líderes” que lleva más de dos meses trabajando en once establecimientos educativos de Puerto Natales y Punta Arenas.
La “Escuela de Líderes” iniciativa financiada por CORFO y ejecutada por “Emprendejoven” busca fomentar el liderazgo y empoderar mediante actividades y juegos desafiantes que estimulan el desarrollo de habilidades transversales.
Una de las actividades enmarcada en la segunda etapa del proyecto fue el primer “Búnker de Líderes” realizado en el liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Puerto Natales. Y el segundo ya tiene fecha: 13 de Noviembre, esta vez, en la ciudad de Punta Arenas.
«En el Bunker se logra hacer un cambio de switch en los jóvenes. Y lo primero es detectar que no existen problemas en la región, sino que oportunidades de hacer cambios, y que lo primero que se necesita es que ellos sean capaces de creer en ellos mismos para poder llevar estos desafíos adelante, ya que como le decimos en el Búnker: ‘Cuando empieces a creer en ti ni el cielo será tu límite’”, explicó Óskar Recabarren, coordinador de la “Escuela de Líderes”.
Agregó que en la primera etapa se hicieron talleres intracurriculares a estudiantes de séptimos y octavos básicos además de seminarios de liderazgo a jóvenes de centros de alumnos y enseñanza media, en esta oportunidad se juntó a todos.
En la ocasión se realizaron distintas actividades. Uno de los retos fue entrevistar al Gobernador y al Alcalde de la ciudad natalina. La tarea fue cumplida con éxito.
“Las actividades han sido excelentes. Además me gusta poder compartir con otros pensamientos, de otras escuelas y tratar un tema y trabajar en equipo, eso es muy bueno. Los desafíos fueron buenos, trabajamos en acuerdo. Y siento que podemos generar proyectos, plantear cambios al futuro respecto a lo que hemos aprendido”, señala orgullosa Bárbara Aguilar, de la Escuela Coronel Santiago Bueras de Puerto Natales.
Estebán Álvarez, vicepresidente ejecutivo de “Emprendejoven”, explicó que el fin del bunker fue resolver distintos desafíos para forjar el carácter, desarrollando habilidades fundamentales para el liderazgo y la creación de proyectos que impacten a la región. “Los tres ejes temáticos que estuvieron presentes todo el tiempo fueron el liderazgo, trabajo en equipo y la autoconfianza, ya que si los jóvenes son capaces de creer en ellos es mucho más fácil que puedan alcanzar sus objetivos y sueños”, indicó.
Por su parte, el director de CORFO, Roberto Vargas, precisó que el programa ayuda a fortalecer la formación integral de los estudiantes y que es una gran oportunidad para desarrollar el trabajo en equipo. “Estamos entregando capacidades y liderazgo a nuestros estudiantes, con habilidades necesarias para el mundo laboral y la vida. Queremos promover un desarrollo integral y potenciar habilidades que no se trabajan tanto en el aula”, explicó Vargas.
La “Escuela de Líderes” beneficia a once establecimientos educativos de Punta Arenas y Puerto Natales y tiene una cobertura de más de 600 estudiantes. El próximo encuentro se desarrollará el viernes 13 de noviembre, en la ciudad de Punta Arenas.