Gremios Regionales Acuerdan Trabajo Conjunto con SOFOFA y plantean preocupaciones en seis temas clave

Un total de 17 de los 24 presidentes de los gremios regionales asociados a la SOFOFA participaron en la jornada inédita realizada ayer.En la oportunidad, se abordaron materias como la reforma laboral, la reforma tributaria, la situación de violencia en la zona sur del país, la delincuencia a nivel país, el proceso constituyente anunciado por el gobierno y se respaldó la política exterior de Chile.
Santiago: En el marco del fortalecimiento del trabajo que lleva a cabo con sus asociados regionales, la Sociedad de Fomento Fabril realizó ayer el Primer Encuentro de Presidentes de Gremios Regionales. El encuentro, inédito a nivel de gremios regionales, tuvo como objetivo generar una instancia de trabajo participativa y abordar los principales temas que actualmente afectan a las regiones y al país, con el fin de acordar acciones de trabajo y desarrollo conjunta.
Al término del encuentro, los Presidentes de los Gremios Regionales suscribieron una declaración que recoge sus puntos de acuerdo y preocupaciones en cinco temas clave: la reforma laboral, la reforma tributaria, la situación de violencia en La Araucanía, el proceso constituyente anunciado por el gobierno y su respaldo a la política exterior de Chile.
En la oportunidad estuvieron presentes un total de 17 presidentes de gremios regionales de un total de 24 asociados que actualmente están asociadas a la red SOFOFA, representando a las distintas regiones del país. En representación de la Sociedad de Fomento Fabril participaron el vicepresidente, José Juan Llugany; el Secretario General, Jorge Ortúzar Santa María; el gerente de Relaciones Internacionales, Manuel José Prieto y el subgerente de Desarrollo Regional, Ignacio Guerrero.
Seis Temas Clave en Acuerdo
Entre los temas que se abordaron y que generaron amplio acuerdo de los gremios regionales estuvo la Reforma Laboral que tramita el gobierno, ante la cual se manifestó que “la reforma en marcha es motivo de inquietud para nuestros gremios y sus asociados, ya que ésta no ha tenido en consideración la realidad que vivimos las empresas en regiones”.
Asimismo, los gremios regionales expresaron su “interés por participar en el proceso de ajustes a la Reforma Tributaria que lleva adelante el Ministerio de Hacienda, principalmente en los puntos que involucran a las pymes”.
Los asistentes al encuentro condenaron abiertamente la violencia en la zona sur del país, en especial en la Región de La Araucanía, “cuya actividad productiva se ha visto fuertemente afectada por los atentados en zonas agrícolas y comerciales”.
Asimismo, manifestaron que “nos mantenemos en alerta y manifestamos nuestra abierta preocupación frente a la creciente delincuencia en el país”.
Por su parte, los representantes de los gremios regionales expresaron su “total respaldo y apoyo a la política exterior de Chile, en especial respecto de los temas limítrofes con Perú y Bolivia”.
En tanto, el quinto punto que se abordó como materia de acuerdo fue “la intención de los gremios regionales de solicitar a las autoridades de gobierno que sean considerados como actores relevantes en el próximo proceso constituyente, a iniciarse en el mes de marzo de 2016”.
17 gremios regionales presentes
Los representantes de las asociaciones gremiales que participaron en este encuentro correspondieron al gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique (AII), Marcos Gómez; el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic; el presidente de la Corporación Industrial de Desarrollo Región de Coquimbo (CIDERE – Coquimbo), Daniel Mas; el presidente de la Asociación gremial de Industriales de Valparaíso y Aconcagua (ASIVA), Hans Wesser.
También participaron de este encuentro, el presidente de la Asociación de Industriales de La Reina (AIR), Andrés Concha; el presidente del Círculo de Empresas Panamericana Norte A.G. (CIRPAN), Jorge Manríquez; el presidente de la Asociación de Industriales de Quinta Normal (ASIQUINTA), Enrique Falcón; el presidente de la Asociación de Industrias de San Bernardo (AISB), Héctor Garrido.
Asimismo, asistieron el presidente de la Corporación de Desarrollo Pro O’Higgins, Tony Gunckel; el presidente de la Asociación de Industriales del Centro (ASICENT), Francisco Mac – Clure; el presidente de la Asociación gremial de Industriales de Malleco y Cautín (ASIMCA), Jorge Lagos; la presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper; el director de la Multigremial de Osorno, Gustavo Concha; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Carlos Stange; el director de la Corporación Multigremial de Aysén, Andrés Pincheira y el presidente de la Cámara de la Producción y el Comercio de Magallanes, Alejandro Kusanovic.
Al término de la jornada de trabajo, los representantes de los gremios regionales participaron en el Consejo General de la SOFOFA, que reúne a sus socios y consejeros en forma mensual.
PRIMER ENCUENTRO DE PRESIDENTES DE GREMIOS REGIONALES
DECLARACION DE SANTIAGO
Durante el día de hoy, en la ciudad de Santiago, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Presidente de Gremios Regionales adscritos a la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA.
En esta oportunidad, la SOFOFA ha tomado conocimiento de la situación de sus socios en las diferentes regiones del país, comprometiéndose a apoyarlos y a mantenerlos debidamente informados en aquellas materias propias de su labor.
Asimismo, los gremios presentes manifiestan su acuerdo respecto de los siguientes temas:
- La Reforma Laboral en marcha es motivo de inquietud para nuestros gremios y sus asociados, ya que ésta no ha tenido en consideración la realidad que vivimos las empresas y los emprendedores en regiones.
- Los Gremios Regionales expresamos nuestro interés por participar en el proceso de ajustes a la Reforma Tributaria que lleva adelante el Ministerio de Hacienda, principalmente en los puntos que involucran a las pymes.
- En representación de las empresas regionales, condenamos abiertamente la violencia en la zona sur del país, en especial en la Región de La Araucanía, cuya actividad productiva se ha visto fuertemente afectada.
- Asimismo, nos mantenemos en alerta y manifestamos nuestra abierta preocupación frente a la creciente delincuencia en el país.
- Expresamos nuestro total respaldo y apoyo a la política exterior de Chile, en especial respecto de los actuales temas limítrofes con Perú y Bolivia.
- Por último, es de nuestro especial interés solicitar a las autoridades de gobierno que los Gremios Regionales sean considerados como actores relevantes en el próximo proceso constituyente, a iniciarse en el mes de marzo de 2016.
Firman:
- Asociación de Industriales de Arica (ASINDA)
- Asociación de Industriales de Iquique (AII)
- Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA)
- Corporación Industrial de Desarrollo de Coquimbo (CIDERE)
- Asociación de Empresas de Valparaíso (ASIVA)
- Asociación de Industriales de La Reina (AIR)
- Asociación de Industrias de San Bernardo (AISB)
- Asociación de Industriales de Quinta Nomal (ASIQUINTA)
- Círculo de Empresas Panamericana Norte A.G. (CIRPAN)
- Corporación de Desarrollo Pro O´Higgins
- Asociación de Industriales de Talca
- Asociación de Industriales de Malleco y Cautín (ASIMCA)
- Multigremial de La Araucanía
- Corporación Multigremial de Osorno
- Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Puerto Montt.
- Corporación Multigremial de Aysén
- Cámara de Producción y Comercio de Magallanes.