Subsecretaría de Prevención del Delito adjudica fondos a la UMAG para estudio sobre Violencia Intrafamiliar y Violencia de Pareja

Subsecretaría de Prevención del Delito adjudica fondos a la UMAG para estudio sobre Violencia Intrafamiliar y Violencia de Pareja

El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, valoró el interés de la casa de estudios por contribuir en una temática tan delicada, especialmente, para las mujeres de Magallanes.

edificiointendenciamagallanesEl Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) 2015, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, adjudicó $39.745.000 a la Universidad de Magallanes (UMAG) para ejecutar el proyecto “Detección y análisis de la prevalencia de violencia intrafamiliar y específicamente en la pareja, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, el cual se enmarca en la categoría “Estudios en Seguridad Pública” del concurso.

En el marco de la Mesa de Prevención de la Violencia contra la Mujer que lidera la Gobernación de Magallanes, y con especial apoyo técnico del SERNAM, la casa de estudios elaboró y postuló la iniciativa al FNSP 2015 con el objetivo de realizar un trabajo que permita a la región contar con antecedentes locales sobre esta problemática, permitiendo así a los organismos correspondientes destinar acciones y recursos de manera focalizada, según los resultados de la investigación.

El coordinador de Seguridad Pública, Diego Arancibia, destacó la importancia de que a nivel regional se cuente con antecedentes sobre la prevalencia de VIF y violencia en la pareja, ya que “los datos duros nos permitirá crear estrategias más específicas según la realidad que se está registrando”, además que el resultado del estudio será una herramienta que podrá ser usada por las diversas instituciones que de alguna forma abordan en su quehacer dichas situaciones de violencia, como SERNAM, Centro de Apoyo a Víctimas (CAVD), Carabineros, Servicio de Salud, entre muchos otros.

En este sentido, dado el aporte que significará el trabajo que realizará la UMAG, cuyo equipo estará liderado por la Dra. Silvana Estefó “agradecemos el interés de la institución por contribuir en esta temática que es tan delicada, y que afecta de manera especial a las mujeres de nuestra región”, puntualizó Arancibia.