43 viviendas de Puerto Williams son acondicionadas térmicamente por el MINVU

Las familias recibieron subsidios del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) por un monto de 12.523 UF. Este beneficio fue entregado en una primera etapa a 21 propietarios y en la actualidad se están finalizando las obras de las 22 viviendas correspondientes a la segunda etapa de adjudicación.
La directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Hina Carabantes Hernández, indicó “Con un criterio de equidad estamos llegando a zonas aisladas donde los costos son muy altos, lo que significa un gran esfuerzo para nuestro Ministerio. Con esta solución técnica las viviendas quedan actualizadas, más confortables, con un ahorro importante en leña, elevando la calidad de vida de familias que por años se sintieron postergadas”.
En las viviendas donde ya concluyeron las obras, los propietarios han indicado que registran un ahorro de aproximadamente un 50% en el consumo de leña, como única fuente de calefacción.
El mejoramiento de cada vivienda considera la instalación de aislante tipo lana de vidrio en tabiques perimetrales y cubierta, acero galvanizado en techumbre y tinglado fibrocemento tipo “Hard Siding” como revestimiento exterior. Las ventanas existentes son reemplazadas por tecnología termopanel y se instalan nuevas puertas de madera de lenga.
La aplicación de estos subsidios permite mejorar la calidad de la construcción, revirtiendo los problemas de filtraciones de aire y bajas temperaturas al interior de los hogares, debido principalmente al alto grado de deterioro y a la precaria materialidad, la cual en su gran mayoría consistía en estructura de madera, sin aislación, revestida únicamente con Zinc Alum.
La directora regional del Serviu señaló finalmente, que otros beneficios asociados a la aplicación de estos subsidios, son el mejoramiento estético de las viviendas y el aumento de su plusvalía.