Asociaciones e integrantes de pueblo Mapuche-Huilliche de Punta Arenas y Porvenir inician trabajo de proceso de participación y consulta indígena para atención de salud con pertinencia cultural

Asociaciones e integrantes de pueblo Mapuche-Huilliche de Punta Arenas y Porvenir inician trabajo de proceso de participación y consulta indígena para atención de salud con pertinencia cultural

pueblosEn cumplimiento a los acuerdos adoptados durante la primera reunión informativa sobre el proceso de participación y consulta indígena sobre la Propuesta de “Reglamento que establece el derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural”, las asociaciones y comunidades indígenas de la región de Magallanes, con el apoyo de la SEREMI de Salud y el Servicio de Salud de Magallanes, iniciaron el proceso de trabajo de análisis del documento por pueblo y territorio.

De esta forma, durante este fin de semana, las asociaciones e integrantes del pueblo mapuche-huilliche se reunieron para conocer la propuesta de este reglamento, el cual corresponde al artículo N°7 de la Ley 20.584 sobre Derechos y Deberes de las Personas en su Atención en Salud, la cual fue expuesta por el abogado de la SEREMI, Jorge Calvo. A su vez, surgió el espacio para consultas y opiniones de los participantes.

Posteriormente durante el fin de semana, los participantes de este encuentro se reunieron con una asesora, seleccionada por ellos, para análisis del documento y posterior elaboración del documento que contendrá su propuesta como pueblo.

Susan Mayor, encargada del Programa de Salud y Pueblos Indígenas  de la SEREMI de Salud, señaló que con este encuentro se inicia el proceso de dialogo y debate interno, previa reunión con las agrupaciones para determinar la metodología de trabajo, y en base  a eso se inició con la exposición de la propuesta reglamentaria que viene a garantizar el derecho a las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir una atención con pertinencia cultural  y, a su vez, con la asesoría podrán debatir sobre este documento para hacer sus observaciones, modificaciones que ellos requieran para elaborar su propuesta de cambio o aceptación del reglamento”.

El SEREMI de Salud Oscar Vargas ”Todos los pueblos en su momento tendrán estos diálogos, trabajarán con nosotros, levantarán y redactarán sus propuestas de modo que cuando lleguen a la atención en salud  sientan que sus  creencias, sus esperanzas, están  también respetadas y serán consolidadas para una atención en salud con la pertinencia cultural de cada grupo  étnico”. Agregó, que espera que ningún pueblo se reste en un trabajo como éste que viene a consolidar una tarea que realiza este Ministerio.

Durante el próximo fin de semana, los días 12 y 13 de diciembre, se realizarán jornadas de trabajo en la localidad de Puerto Natales, con representantes de los Pueblos Mapuche Huilliche y Kawésqar.