Autoridades de la Región de Magallanes evaluaron coordinación del Sistema de Protección Civil

Autoridades de la Región de Magallanes evaluaron coordinación del Sistema de Protección Civil

onemimagallanes El ejercicio, busca poner a prueba las capacidades de las instituciones que componen el Comité de Operaciones de Emergencia, y fue la primera simulación de incendio forestal que se realiza a nivel nacional.

 Simulando una emergencia por incendio forestal en el Parque Nacional Torres del Paine con evacuación de los turistas y posterior restricción de acceso a la reserva, se convocó al Comité Regional de Operaciones de Emergencia (COE) encabezado por el Seremi del MOP, Ricardo Haro, en representación del Gobierno Regional, y el Director Regional de ONEMI, Francisco Cortés. La máxima autoridad regional se encargó de realizar distintas solicitudes a cada uno de los miembros, midiendo tiempos de respuesta y capacidad de reacción.

 La actividad, llevada a cabo en las dependencias de la Dirección Regional de ONEMI Magallanes, donde se encuentra establecido el Centro de Operaciones de Emergencia y que busca dar continuidad al trabajo constante del programa de ONEMI “Chile Preparado”, permitió ante esta situación conocer los recursos materiales y humanos para enfrentar una emergencia de tales características en la zona.

 En este contexto, Ricardo Haro destacó que “este tipo de ejercicios nos permiten ver, en una situación prácticamente real, cómo reaccionan cada uno de los servicios, cómo están las coordinaciones y los tiempos de reacción de cada uno, con qué contamos en caso de una emergencia; por lo tanto esta simulación nos sirve para conocer nuestras fortalezas pero también las debilidades en caso de encontrarnos en una situación real”.

“Es muy importante que este tipo de ejercicios se repitan de manera permanente en la región, dada las características que tiene la zona desde el punto de vista geográfico, de desplazamiento y distancias, es sumamente complejo llegar a atacar alguno sectores, por lo tanto estar con todos los miembros del Comité de Operaciones de Emergencia y constatar que existe una coordinación, nos permite tener la certeza de que contamos con la mayoría de los servicios para poder enfrentar una emergencia”, agregó.

En tanto, el Director Regional de ONEMI, Francisco Cortés, señaló que “esta simulación busca mantener en alerta a los servicios y sensibilizar y entrenar a las autoridades ante la ocurrencia de este tipo de eventos de origen natural. Hoy como región damos continuidad a un trabajo que se ha desarrollado de forma permanente entre los integrantes del COE, que con la posterior evaluación y conclusiones del ejercicio nos permitirá recoger las lecciones aprendidas para mejorar la gestión durante las situaciones de emergencia”.

Al finalizar la simulación, las autoridades asistentes lograron establecer lineamientos de información a la comunidad y determinaron acciones para mejorar las habilidades y destrezas en el manejo de desastres naturales.

Cabe señalar que el ejercicio estuvo dirigido a evaluar únicamente  las capacidades del Comité Regional de Operaciones de Emergencia, por lo tanto, no implicó la movilización de personas.