Avanzan proyectos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas para Puerto Edén

Al alero del mejoramiento de las condiciones de habitabilidad para Puerto Edén, como parte del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, destacó las recientes aprobaciones del Consejo Regional para los proyectos de Miradores como Obra de Confianza y Reposición de Pasarelas Peatonales en dicha localidad.
Según resaltó la autoridad “Es bueno comunicar que el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas es una Medida Presidencial que va en directo beneficio de aquellas localidades que dentro de nuestra región eran las más alejadas y las más difíciles de atender, y que van a empezar a ver obras concretas como Puerto Edén en esta oportunidad.”
En este sentido, la obra de confianza contempla la construcción de dos miradores en madera nativa, con pasarela de acceso e iluminación fotovoltaica, con una inversión de 69 millones de pesos. Dicha iniciativa complementará el proyecto de reposición de pasarelas peatonales que se conectarán con los miradores proyectados, involucrando un monto de 981 millones de pesos.
Al respecto, Fernando Haro Meneses agregó que “Los miradores son 2 espacios públicos relevantes que hacen honor a su cultura canoera, a oficios como la cestería y van a consolidar dos puntos de interés turístico, además de imponer desde ya la lógica constructiva que permita accesibilidad universal, al menos en algunos de sus puntos, y otros proyectos asociados que consiste en la reposición de prácticamente todas las pasarelas de la comunidad, que han estado bastante desatendidas y gracias a el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas se empiezan a ver con obras concretas como emprende un desarrollo al igual que lo estamos haciendo en Puerto Williams.”
En este sentido, el aporte como Ministerio hacia Puerto Edén y Puerto Williams reforzará los atributos escénicos de ambos lugares como una suerte de “cestería urbana” que refleje la conectividad del lugar, consolidando su imagen urbana y resaltando sus características geográficas y naturales, aportando a una mayor equidad territorial en la Región de Magallanes.