Con excelente convocatoria y buena crítica se estrenó serie policial “Redenciones” en el Teatro Municipal
Primera temporada de la producción magallánica debutará en las pantallas de la televisión regional a finales de 2016.
Con una excelente convocatoria de público se desarrolló el pasado viernes, en el Teatro Municipal José Bohr, el estreno de la serie “Redenciones”, producción audiovisual que a fines de este año llegará a la televisión regional en su primera temporada.
Basada en hechos reales que son parte de la bitácora policial de Magallanes, pero mezcladas con ficción, la serie llegó en su primer capítulo titulado “El Comienzo – El Asesino del Tarot”, que abordó un caso basado en el tráfico de drogas, pero que fundamentalmente -señalaron sus creadores- tuvo como objetivo dar a conocer a los personajes y las historias paralelas que cada uno vive además de su labor como policías.
“Entretenida, con buenas actuaciones. Lo malo es que deja con ganas de saber qué es lo que viene después”, señaló Rosario Vergara, una de las asistentes a la función.
Por su parte, Marcos Fernández, calificó de “sorprendente la calidad audiovisual, considerando que se trata de un producto regional y que seguro no se realizó con los recursos que tienen las producciones nacionales o de otros países”.
Uno de los realizadores, Sebastián Vera, manifestó que “este trabajo superó nuestras expectativas en todo sentido, tanto en lo que pudo plasmar un grupo de gente magallánica aficionada, porque aclaro que ninguno es profesional ni en actuación ni en la parte técnica, y también en cuanto a respuesta de público. Lo importante que este fue el punto de partida, un aliciente importante para seguir trabajando”.
“Redenciones” está basada en historias de Alex de la Carrera y fueron llevadas al formato audiovisual por el director Alejandro Salazar Carrera. Además, contó con la música original de “Ale” y de la banda Estado de Coma.
Próximamente el primer capítulo será estrenado a través de la televisión regional.
Este primer capítulo contó con recursos de Cultura FNDR-2015 del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena.