En Punta Arenas seminario “Exporta Pyme” convocó a más de 60 empresarios
Ministerio de Economía, Corfo, ProChile, Sercotec, Fundación Imagen de Chile, Aduanas y Banco Estado entregaron información clave para impulsar las exportaciones de las Pymes de Magallanes.
Más de 60 empresarios participaron durante esta jornada en un seminario “Exporta Pyme” organizado por el Gobierno para informar a las pequeñas y medianas empresas de los múltiples instrumentos de apoyo, programas y capacitaciones a los cuales pueden acceder para exportar sus bienes o servicios.
Los seminarios “Exporta Pyme” se están realizando en todas las regiones y cuentan con la participación de autoridades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Corfo, ProChile, Sercotec, Fundación Imagen de Chile, Aduanas y Banco Estado.
Durante la jornada realizada en Punta Arenas, cada institución dio a conocer sus herramientas de apoyo y entregó los elementos clave que deben conocer las pequeñas y medianas empresas que tienen la intención de exportar o que ya están haciéndolo, pero que requieren mayor información para ser más competitivas a nivel internacional.
En la oportunidad se expuso la experiencia de una exitosa empresa de la Región de Magallanes, que ha realizado interesantes innovaciones en su área. Se trata de la empresa “Patagonia Wildlife” que “surge debido a la creciente necesidad por encontrar un proveedor de servicios integrados vinculados al uso y manejo de la fauna silvestre”, según explicó José Luis Cabello, gerente de la empresa.
Por su exitoso emprendimiento en Magallanes, la empresa ha expandido la oferta de sus productos y servicios al resto de Chile. “También hemos recibido pedidos desde varios países de América Latina, como Argentina, Panamá, Perú, Bolivia y Ecuador, así que nos estamos preparando para comenzar a exportar, para lo cual hemos contado con la asesoría y el apoyo de ProChile”, indicó el ejecutivo.
El gerente de “Patagonia Wildlife” señaló que “otra área interesante de negocios que esperamos comenzar a ofrecer es la exportación de servicios, como capacitaciones en manejo y control de fauna silvestre, donde tenemos una importante experiencia”.
María José Navajas, directora regional de ProChile, destacó el trabajo conjunto que la entidad está desarrollando con Corfo y Sercotec, que permitirá que las empresas Pymes de la Región de Magallanes encuentren nuevos clientes para sus productos y servicios en el extranjero.
“El Gobierno se ha propuesto como desafío impulsar la exportación de las Pymes, considerando que según la clasificación 2013 del Servicio de Impuestos Internos, en Chile existen 206 mil Pymes, de las cuales sólo el 1,8% envía sus productos o servicios al exterior. Esta realidad se replica en Magallanes, por lo que queremos impulsar a las empresas de menor tamaño a que puedan acceder a los mercados internacionales, donde hay múltiples oportunidades”, explicó la directora regional de ProChile.
La directora destacó que “este seminario permitió que los pequeños y medianos empresarios de Magallanes conocieran, en una sola jornada, todas las herramientas que les ofrece el Estado para comenzar a exportar e internacionalizar su empresa. Se trata del cumplimiento de un desafío que nos ha impuesto el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, para invitar a todas las Pymes a que conozcan las oportunidades que les ofrecen los mercados extranjeros y aprovechen todas las ventajas que tiene Chile a través de los acuerdos de libre comercio”.