Llamados a la unidad y premiación a mujer kawesqar marcaron aniversario en Río Verde

Emocionada y agradecida Celina Llan Llan valoró el reconocimiento y aseguró que para recuperar la cultura y mantener viva la llama de su pueblo canoero se hace necesario la suma de todos los actores regionales
“En este aniversario hemos demostrado que sí podemos, con voluntad, unidad y esfuerzo, mejorar y levantarnos para seguir avanzando en beneficio de la comunidad. Hoy el Concejo comunal reconoce a una mujer que ha tenido un trabajo incansable en Río Verde por recuperar tradiciones. Celina Llan Llan, ella refleja y sintetiza lo mejor de nosotros, al igual que otros habitantes que también hemos homenajeado y que día a día nos enorgullecen por su amor al prójimo y su capacidad de entrega”, aseguró Tatiana Vásquez, alcaldesa de Río Verde, durante su discurso presentado a un centenar de trabajadores que hizo un paréntesis a las duras faenas del campo patagónico, para celebrar y disfrutar del aniversario 35 del municipio.
En la ocasión participó la alcaldesa de Torres del Payne, Anahí Cárdenas; el alcalde de Punta Arenas, Emilio Bocazzi, representantes de empresas locales, autoridades comunales y un centenar de pobladores y trabajadores de la zona.
Uno de los emotivos de la jornada fue la premiación de Celina Llan LLan, una de las últimas representantes de la etnia kawésqar que resiste al olvido y mantiene una lucha constante por preservar las tradiciones de su milenaria cultura.
“No es un reconocimiento para mí, sino que para toda mi cultura que navegó en la zona de lo que hoy es Río Verde. Hoy más que nunca se hace importante avanzar y rescatar el legado kawesqar y todos los actores tienen mucho qué decir, por eso valor esta premiación”, dice orgullosa Celina Llan Llan.
Asimismo precisó que uno de sus sueños en contar en el futuro con una biblioteca en isla Englefield, ubicada en seno Otway.
Por su parte, la alcaldesa de Torres del Payne, Anahí Cárdenas, regaló al municipio la estatua de un caballo y aseguró que el trabajo en las zonas rurales no es fácil y casi siempre existe un “centralismo que nubla los esfuerzos”.
Durante la jornada los asistentes destacaron la buena comida y la música en vivo que entusiasmó a pobladores y autoridades.
Pero las emociones siguieron al interior del domo especialmente habilitado para la ceremonia de aniversario. Las mujeres organizadas de la comuna reconocieron el liderazgo de la alcaldesa Tatiana Vásquez, saliéndose del libreto y entregando un ramo de flores.
En la ocasión, la concejala Isabel Herrera, hizo un llamado a la unidad y a preservar los valores de trabajo conjunto que siempre han caracterizado a la comuna, colocando énfasis en la participación y organización de los propios trabajadores y vecinos del sector.
Finalmente la Tatiana Vásquez, alcaldesa de Río Verde, explicó que “nuestro norte es mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, hacia allá apuntamos nuestros esfuerzos. Hoy día Río Verde es una comuna de múltiples oportunidades que apuesta al valor de su patrimonio natural, cultural y promueve el desarrollo empresarial sustentable, considerando su ubicación estratégica y rol productivo”.
Río Verde es una comuna joven que cumplió apenas 35 años de vida, pero la historia del sector es más antigua, a fines del siglo XIX, en el sector logró coexistir la explotación carbonífera con la ganadería; hoy, están empeñados en capacitar a puesteros y campañistas en el uso internet, una herramienta necesaria para acortar distancias.