Senador Bianchi tras veredicto, “¡Hoy día le hemos ganado a una mente enferma!”

Visiblemente conforme y emocionado se mostró el Senador Carlos Bianchi tras la lectura de los jueces del veredicto absolutorio, lo anterior tras ser acusado por el Ministerio Público como autor de los delitos reiterados de fraude al fisco y negociación incompatible, ilícitos supuestamente perpetrados entre 2006 y 2010, en la ciudad de Punta Arenas. «Hoy día le hemos ganado a la maldad, hemos vencido la mentira, le hemos ganado al engaño, le hemos ganado al odio, le hemos ganado a la insidia, le hemos ganado a una mente enferma, que ha usado a medios de comunicaciones y a todo lo que ha tenido a su alcance para intentar destruir la imagen, eso es lo negativo, pero lo positivo, es que la región tiene que saber, que tiene a un senador que va a trabajar todos los días, por su región».
El senador Bianchi sin más no poder contener sus lagrimas continuó, «La región tiene que saber que hoy día no solo hemos demostrado nuestra inocencia como lo hemos dicho siempre, sino que acá había una situación que acá no se entendía, mire usted… hoy día un fiscal que fue premiado y que se fue a Valdivia, no tenia prueba alguna para demostrar nuestra culpabilidad, aún así durante mucho tiempo, se dijo y se hizo lo que se quiso, aquí hay efectos negativos, en mi familia, en mi vida… es mucha la gente que me tiene cariño, agradezco las cadenas de oración que tenían mis queridas viejas, agradezco el amor de la gente que esta acá al lado mio, pero espero que nunca más en la vida, nadie tenga que enfrentar tanta maldad, es que no se lo merece nadie, nadie, ha sido un odio, ha habido un nivel de daño enorme y lo he aguantado… como un hombre».
«Me alegro de ser un hombre libre»
Fuerte critica también realizó el senador a sus colegas políticos, a la salida de la sala, quienes él aseguró, le dieron la espalda, «Mis propios colegas políticos se hicieron aún lado… en buena hora… pero mi trabajo en la región no va hacer tranzado, por nada, mi voto libre no va ser tranzado, me alegro de no pertenecer a ninguna mafia política, me alegro de ser un hombre libre, de no tener que besarle el anillo a nadie, de no tener que rendirme a nadie, y a ese fiscal que está escondido adentro a esta hora, y que se fue trasladado a Valdivia,… bueno a lo menos le serví como trampolín laboral», afirmó.
Ante la posibilidad de tomar acciones legales contra el ex diputado Miodrag Marinovic, el Senador Carlos Bianchi, precisó que esa materia en particular sus abogados harán todo lo que tengan que hacer, «tanto odio y tanta maldad, por supuesto que no pueden quedar impune»
Veredicto de los Jueces
Según explicó el tribunal, integrado por los magistrados Luis Enrique Álvarez Valdés (presidente), Jaime Álvarez Astete (redactor) y Jovita Soto Maldonado–, absolvió al senador Bianchi tras arribar a la convicción de “que la narración de los hechos contenida en las acusaciones del Ministerio Público, Consejo de Defensa del Estado y querellante particular, no son suficientes para satisfacer los tipos penales”, sostiene el veredicto.
a.- La narración de los hechos contenida en las acusaciones del Ministerio Público, Consejo de Defensa del Estado y querellante particular, no son suficientes para satisfacer los tipos penales de los artículos 239 y 240 del Código Penal.
b.- Se estableció, más allá de toda duda razonable, que el inmueble sublite siempre fue destinado a sede parlamentaria por el Senador Carlos Bianchi.
c.- Que los montos utilizados para el pago de los arriendos, nunca excedieron el monto total de la asignación parlamentaria respectiva.
d.- En cuanto al denominado sobreprecio que señalan las acusaciones del inmueble en comento, éste no aparece con una mínima precisión que permita su aseveración; teniendo presente además en este capítulo que el querellante particular arrendó una parte de dichas dependencias en la suma de $ 500.000.-
Resolución acordada con el voto en contra del magistrado Jaime Álvarez Astete, quien estuvo por “condenar al acusado Carlos Bianchi Chelech, en calidad de autor de un delito de fraude al Fisco, contemplado en el artículo 239 del Código Penal, desestimándose la reiteración por los fundamentos que se expresarán en la respectiva sentencia.
Lo anterior, agrega el dictamen, “en concurso aparente de ley penal con también, un delito de negociación incompatible del artículo 240 del Código Penal, el cual se entiende subsumido en el primero, en virtud a la relación inescindible entre el delito de peligro abstracto de un determinado bien jurídico y el delito de lesión efectiva a ese mismo bien jurídico, como se explicitará en la sentencia ya referida”.
Voto de minoría
“a.- Se acreditó efectivamente la calidad de funcionario público del Señor Carlos Bianchi Chelech, al menos, entre marzo del año 2006 y marzo del año 2014.
b.- Que en el mes de marzo del año 2006, el señor Carlos Bianchi Chelech celebró un contrato de arrendamiento de la propiedad ubicada en calle Ignacio Carrera Pinto numerada como 822, 824-A u 824-B, indistintamente, de la ciudad de Punta Arenas, para ser destinada a oficina o sede parlamentaria, la cual pertenecía a esa fecha a la comunidad hereditaria de don José Retamales Valdebenito, integrada por su cónyuge sobreviviente doña Fresia Espinoza Alarcón, además de sus tres hijos, Blanca, Victoria y José, todos ellos Retamales Espinoza.
c.- Que estas cuatro personas que conformaban la Comunidad hereditaria propietaria del inmueble arrendado como sede parlamentaria, resultaron ser respectivamente, la suegra y cuñados del señor Carlos Bianchi Chelech, esto es, parientes por afinidad del mismo.
d.- Que en el mes de marzo del año 2006, se pactó entre el entonces Senador Carlos Bianchi Chelech y un representante de esa comunidad hereditaria, un canon de arrendamiento mensual de $ 850.000.-, a partir del mes de abril de ese mismo año, reajustable anualmente de conformidad a la variación del I.P.C., por una porción de la mencionada propiedad, la cual se subdividía habitualmente por dicha Comunidad hereditaria para efectos de generar renta en, al menos, 3 propiedades, y que la superficie arrendada para sede parlamentaria alcanzaba aproximadamente a los 39 metros cuadrados.
e.- Se demostró en juicio que, la renta pagada por una parte de dicho inmueble, entre los meses de abril del año 2006 y noviembre del año 2010, excedía con creces el valor de mercado para dicha porción de la propiedad en cuestión, cuya calidad de construcción no pasaba de ser regular, alcanzando incluso entre 6 a 7 veces su valor comercial, esto es, entre un 600 y 700 % de sobreprecio.
f.- Que todos los dineros así pagados para el arrendamiento de dicha oficina o sede parlamentaria, provenían del presupuesto del Senado, por ende, eran fondos públicos asignados a una finalidad también pública”.
Unánime
En tanto, el tribunal absolvió, por unanimidad, a los coimputados:
-Victoria del Carmen Retamales Espinoza, por considerar “que su participación probada en el juicio, carece de la relevancia jurídico penal para ser tenida como autora del delito de fraude al Fisco en carácter de reiterado, según lo planteado por el Ministerio Público como por el Consejo de Defensa del Estado”.
-José Santos Retamales Espinoza “por estimar, de igual forma, que su participación probada en el juicio, carece de la relevancia jurídico penal, al menos, para ser tenido como autor del delito reiterado de fraude al Fisco, al tenor de lo planteado por el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado.
La audiencia de lectura del fallo- que será redactada por el magistrado Álvarez Astete- quedó programada para el mediodía del próximo viernes 18 de diciembre.