Superintendencia de Salud de Magallanes cursó multa por 1.000 U.F. a Isapre y amonestó a Prestadores de Salud Públicos en 2015

Entre las razones de este aumento en las aseguradoras está la reiteración de conductas como discriminación por edad, por profesión al contratar un plan y mantención de documentos firmados en blanco.
La Agente Regional (S) de la Superintendencia de Salud de Magallanes, Daniela Mora, reveló que durante el periodo enero – noviembre de 2015 se han cursado un total de 9 sanciones a las Isapres y Prestadores Públicos y Privados de salud.
Mora expuso que en el caso de las Isapres, en la región fue multaba Isapre Masvida S.A. “El resultado de las fiscalizaciones estableció que las fallas más recurrentes y que han sido sancionadas con anterioridad, corresponden a mantener documentos firmados en blanco y la restricción al ingreso señalada en un “Manual de Postulación”, que establecía las siguientes restricciones a priori para la suscripción de contratos: edad máxima de 55 años y 11 meses, renta mínima exigida de 15 U.F. con algunas excepciones, actividades restringidas: comisionistas de intangibles, tripulantes pesqueros, pescadores, promotoras, deportistas profesionales, entre otras actividades”.
A nivel nacional se han cursado un total de 206 sanciones a las Isapres y Prestadores públicos y privados de salud, un 41% más que las aplicadas a igual periodo de 2014. El 20% fueron aplicadas a las Isapres y el 80% restante, a Prestadores de Salud Públicos y Privados. “Del total de sanciones, 107 corresponden a amonestaciones y 99 a multas, con montos que ascienden a 32.595 Unidades de Fomento ($835.380.189)”, informó Mora.
Respecto a los prestadores (públicos y privados), Mora señaló que “este año se han cursado un total de 4 sanciones. En este contexto el tema reiterativo corresponde a la falta de notificación al paciente GES. En el caso de los prestadores públicos la sanción aplicada correspondió a una Amonestación”.
Los prestadores públicos amonestados son los siguientes: CESFAM Carlos Ibáñez del Campo, Hospital Dr. Augusto Essmann de Puerto Natales y Hospital Naval de las FF.AA. Cirujano Guzmán.
Daniela Mora destacó que la Superintendencia de Salud hizo un importante trabajo con el Departamento de Fiscalización para dar cumplimiento a las multas en caso de reiteración y aplicación de sanciones a prestadores privados por incumplimiento de instrucción.
“Lo que buscamos al sancionar con amonestaciones o multas, es lograr cambios conductuales. Queremos generar los estímulos adecuados para que estas prácticas fuera de la ley dejen de ocurrir y en eso estamos trabajando”, finalizó la autoridad.
La autoridad regional sostuvo que “hemos realizado fiscalizaciones más profundas y, como consecuencia, tenemos que ser más severos con los incumplimientos reiterados. Para aquello aplicamos la supervisión en base al riesgo, entre otros criterios, para orientar nuestra actividad a los temas críticos que afecten a las personas y para cumplir el rol que nos corresponde en la defensa de sus derechos”.